miércoles, abril 30, 2025

Cuida de Ángela


Leyendo la sinopsis, si queremos encontrar paralelismo en esta obra con Arrugas, no será difícil hallarlos; pareja de ancianos, alzheimer, residencia,  recuerdos de una vida... Pero a poco que abramos el libro y veamos la propuesta gráfica de Ivart, ya nos va a quedar claro que esta historia tiene su propia personalidad más allá de cualquier comparación.

Primera obra de un artista que hasta el momento se movía con comodidad en el mundo de la ilustración y que sale de su zona de confort para  afrontar esta historia que tiene una base muy personal porque la vida de los protagonistas, Ángela y Pedro, no deja de ser en cierta manera la vida de los abuelos del autor.

Un cómic que alterna momentos más duros como los que uno se puede esperar de un trasfondo que puede acompañara al alzheimer pero del que Ivart sabe sacar momentos muy positivos algo a lo que claramente ayuda la vitalista y colorista propuesta gráfica del autor. 


martes, abril 29, 2025

Una invitada en casa


Si hay un nombre que representa a la perfección lo que es el terror gótico en el cómic de hoy en día ese es el de E.M. Carroll. Una autora que sabe llevar a su terreno el concepto y lo moldea a necesidad de la historia que quiere contar.

Una invitada en casa se mueve la mayor parte de su extensión en el terreno del thriller. Ese tipo de historia que te mantiene pegado a la lectura esperando que algo extraño pueda suceder al final de cada página.

Con un atractivo dibujo y los habituales juegos narrativos que siempre propone esta autora la trama se va oscureciendo poco a poco pasando de una previsible historia costumbrista a un sorprendente desenlace en el que cada lector va a tener que poner su granito de arena.

Si empiezas la lectura no podrás parar hasta  acabarla.



lunes, abril 28, 2025

Mal olor


¡Qué necesarias son estas propuestas comiqueras que nos sacan de nuestra zona de confort tanto en el ámbito formal como en el temático!

Nadia Hafid escarba profundamente en las miserias las grandes corporaciones que venden de cara a la galería el bienestar de sus trabajadores para ocultar una línea de acción totalmente direccionada al beneficio máximo de la empresa.

Todo funciona en Angle Group. Una empresa que es como una familia. El ambiente es inmejorable; la comunicación y la confianza, las bases de su éxito; el modelo horizontal, su apuesta corporativa. 

Todo funciona hasta que un desagradable olor aparece en la oficina y todas las miradas giran hacía la única empleada de color que trabaja allí.

Desde el minimalismo gráfico, sintético y aséptico, dando totalmente protagonismo a la imagen y a la narración gráfica, Nadia Hafid denuncia la alienación del mundo corporativo y los problemas implícitos en nuestra sociedad que de tan conocidos acaban siendo ignorados.

Una obra necesaria tanto en la temática abordada como por su presentación formal.

jueves, abril 24, 2025

West Fantasy


Después de revisitar y los universos de Tokien con sus exitosas sagas de Elfos, Orcos y Enanos, Jean-Luc Istin da el salto mortal con tirabuzón y se lanza la crossover imposible; mezclar el universo de Tolkien con el de Sergio Leone.

El título de este primer tomo de la serie no deja mucho lugar a la duda; El enano, el cazarrecompensas y el enterrador (este último, el enterrador, sin duda mi personaje favorito, encarnado por un goblin que devora cadáveres).

Fantasía, claro. Western, por supuesto. Y por si fuera poco, unos toquecillos de steam punk que nunca están de más.

El resultado, West Fantasy. Una obra hecha a la medida de los habituales seguidores de Istin y sus universos.

miércoles, abril 23, 2025

Los Zazous


Durante la ocupación nazi de París hubo un movimiento de resistencia protagonizado por jóvenes que mostraban su inconformismo a través de salvajes concursos de baile en los que se "enfrentaban" a las tropas de ocupación alemanas.

Eran Los Zazous y  Salva Rubio y Danide recogen la esencia de este movimiento para crear una trama que, sin muchos problemas, podríamos encajar en la línea de Érase una vez en Francia.

Esta trama empieza exactamente en el punto que estamos contando. Ese movimiento de rebeldía en la que los jóvenes intentaban combatir a las armas con su amor por la música. Pero todos sabemos como acaban habitualmente esos enfrentamientos. Una evolución que los autores van incorporando en el relato dando un giro de más adulto y oscuro a la trama según se acerca su desenlace.

Otro nuevo título que podemos añadir a las lecturas que recogen a conveniencia hechos históricos poco conocidos para ponerlos al servicio de un lectura, más que nunca, llena de ritmo.

martes, abril 22, 2025

La gran negación


Como bien indica el acertado título, la gran negación es la que vivimos día a día dejando que nuestro mundo continúe su deriva hacia el colapso.

Roberto Grossi pone el dedo en la llaga y con asombrosa sencillez expone un problema que no tiene nada de simple.

Confiando en el atractivo de su propuesta gráfica para atrapar al lector y con una narrativa puesta al servicio de la información cada página de este cómic es una tunda de realidades contra las que hemos conseguido anestesiarnos.

Pregunta retórica; ¿Es el ser humano capaz de  imaginar antes el fin del mundo que el fin del capitalismo?


lunes, abril 21, 2025

Raven


Con el grato recuerdo de Long John Silver, su anterior incursión en el mundo pirata, Mathieu Lauffrey vuelve a los mares del Caribe para enrolarnos en una nueva búsqueda del tesoro.

Nuestro guía será Raven. Un temerario bucanero, un poco buscavidas en el que no es difícil reconocer ciertos rasgos de la etapa pirata de Conan. La mención no es gratuita porque Laufrrey no deja de rendir homenaje a Robert E. Howard adaptando uno de sus relatos al lenguaje del cómic.

Gráficamente majestuosa. Tan trepidante que por momentos parece que estemos en la cofa surcando con nuestra mirada las olas en busca del próximo peligro.

Un producto totalmente consagrado al espectáculo lector con el que Raven pone su nombre en el libro de las grandes historias comiqueras de piratas.



miércoles, abril 16, 2025

Buena gente


Sin duda una de las agradables "sorpresas" de esta remesa de novedades propiciadas por el Salón. Y pongo lo de sorpresa entre comillas porque tratándose de Isaac Sánchez hay una trayectoria que no hace extraño lo leído en Buena gente. Pero la verdad es que le ha quedado un tebeo redondo, redondo, rendondo.

A medio camino entre Berlanga y Alex de la Iglesia, la historia de Benquerencia del Río, su cacique y sus habitantes en la tardofranquista España de los 60 es un alarde de desparpajo gráfico por parte del autor al servicio de una historia que se cuela en el tuétano de nuestra sociedad. Una sociedad que quiere ser buena, a costa de lo que eso pueda significar para los demás. La España del esperpento de Valle-Inclán. La España negra.

Maravillosa!!!



martes, abril 15, 2025

Una educación oriental


Su El señor Jean, realizado a cuatro manos con Phillipe Dupuy, ya es historia del cómic y la llave que siempre le abrirá las estanterías de BD a Charles Berberian.

Es el caso de Una educación oriental, intimista ejercicio comiquero muy cercano a la autobiografía con ciertas derivaciones hacía el cuaderno de viaje, siempre respaldado por el reconocible estilo gráfico de este autor.

Nacido en Bagdad de una madre de origen griego y de un padre armenio. Criado en Beirut hasta los 10 años justo antes de que estallara la guerra civil en el Líbano y París fuera su último hogar.

Cambiando el estilo gráfico de la acuarela a la tinta china, del lápiz de color a la fotografía. Cada una de esas transiciones sirven para mostrar las diferentes ambientes y culturas que acompañaron al joven Berberian a lo largo de su etapa de crecimiento.

Un humanista paseo por las raíces de su vida que hace de su sencillez uno de sus puntos fuertes.

lunes, abril 14, 2025

Nobody


Lo primero, no os dejéis engañar por esa coletilla de temporada 1. Sí, podríamos hablar de un tomo que es como un televisiva temporada de una serie pero en la que vamos a encontrar un final definido sin necesidad de continuaciones. O lo que es lo mismo, una historia completa, con principio y fin, y sin molestas esperas.

Dicho esto, lo que también nos vamos a encontrar en Nobody es una historia que recorre gran parte de los recovecos que el género negro puede ofrecer. Tenemos ladronzuelos de poca monta, agentes infiltrados, moteros, al FBI, asesinos en serie... ¿Se me queda algo?

Todos estos elementos perfectamente combinados y estructurados según el buen hacer narrativo de Christian de Metter quien consigue hacer de la historia de  nuestro "nobody" protagonista toda una demostración de lo que es un thriller perfecto.


jueves, abril 10, 2025

Gunslingers



Si alguien grita western, allí está el librero. 

Habitualmente, esta atención, suele tener recompensa. Como es el caso.

¿Y qué hace diferente esta propuesta de las otras mil propuestas que tenemos dentro del género? Todo y nada. Porque Gunslingers parte de una trama de venganza más vieja que las aguas del Pecos, con pistolero ¿redimido? y muertos por doquier según se van cruzando en su camino. 

¿La diferencia? La clave no es tanto lo que se cuenta sino cómo se cuenta. Y ahí, Richardson da con el tono perfecto en la trama para dar a esta historia mil veces vista un soplo de aire fresco y Armengol ajusta aún más la mira de su lápiz para conseguir el tono gráfico perfecto para acompañar esa trama.


miércoles, abril 09, 2025

Absolute Superman



Ya es una realidad. La nueva etapa de DC España publicada por la editorial Panini ya es una realidad. Y la aceptación no ha podido ser mejor. Número agotados y una recepción por parte del público muy buena para todos los títulos publicados. 

Ya haréis vuestros deberes para ver cuales son los títulos que más os pueden interesar pero desde aquí, el librero, os aconseja que le prestéis especial atención al Absolute Superman de Aaron y Sandoval.  

Una nueva serie que sin inventar nada nuevo si que consigue dar al personaje la suficiente frescura y ritmo narrativo para que la cosa vaya hacia algún lado. Jason Aaron presenta un solido guion, sin florituras argumentales pero lleno de ritmo y tensión narrativa y Rafa Sandoval convierte en pequeños tesoros cada una de las viñetas del tebeo. 

Ya hacía tiempo que no me leía una grapa y acababa con la sensación de haber leído algo y con ganas de más.



martes, abril 08, 2025

Las casas de los impíos


Ninguna razón para no seguir manteniendo nuestro axioma de cabecera; no hay Brubaker/Phillips malo.

La casa de los impíos no es la excepción. Puedes variar los ingredientes de la receta y meter a sectas satanistas de los años 80 con una investigación en la que un agente del FBI lleva a nuestra protagonista a enfrentarse con su pasado.

El resultado sigue siendo el mismo. Un Brubaker/Phillips. 

Y ya sabéis lo que se dice de estos dos.




lunes, abril 07, 2025

El libro endemoniado


Nuestro querido autor residente, Fernando Llor, intenta nuevamente hacerse con vuestros dineros comiqueros con su nuevo trabajo. El librero puede afirmar que buenas razones comiqueras no le faltan para reclamarlo. Entre ellas, hacerse acompañar del talento gráfico de Alicia García, cuyo estilo parecía destinado a encontrarse con la historia propuesta por el guionista.

También en el haber podemos apuntar esa mezcla de revisionista humor que hace especial saña en el género de la fantasía y sus clichés con un tono que podría llevarnos a pensar en el clásico La Mazmorra o en los atragantados conjuros de Ash.

Puro ritmo. Es empezar la lectura y no vas a poder, ni querer, parar. Ocurrencia tras ocurrencia. Gag tras gag. Con miles de detalles por página. Con diálogos que te llevan entre los bocadillos. 

Y como broche final, una edición acorde a lo que se espera de un libro endemoniado.

Yo melo pasé como un enano. Y mucho cuidado. Que la edición en el sello Astronave no os haga pensar en este cómic como en un cómic para enanos.

miércoles, abril 02, 2025

Érase una vez en el fin del mundo


Por suerte, Jason Aaron, sigue compaginando sus trabajo como conductor de la maquinaría que mueve los designios superheroicos de Marvel y DC  con otros proyectos más personales como es el que nos ocupa hoy.

¿Una historia de amor? Pues sí, aunque no sería lo esperable por parte de este autor, es lo que aquí tenemos. Eso sí, hablamos de Aaron, por lo que esta historia tiene que desarrollarse en un mundo apocalíptico donde dos jóvenes ven crecer sus sentimientos a la vez que intentan sobrevivir un día más en un entorno letal.

Una agradable lectura donde la dualidad de nuestros dos protagonistas, Mezzy, una chica entrenada para sobrevivir y Maceo, un ingenuo nerd que ni es consciente de todas las maneras en que puede morir a cada minuto, es el motor de toda la historia. 

martes, abril 01, 2025

Policía global


Parte ensayo. Parte documental. Parte ficción.

La historia del cuerpo policial y de su integración dentro del tejido social al que está destinada a proteger. ¿Es la policía una institución al servicio del poder o al servicio de ciudadano?

Que la historia comience con una inmersión en La ronda nocturna de  Rembrandt es un buen punto de arranque para meternos en el asunto. Un asunto que luego está tratado con un estilo didáctico dirigido siempre a buscar la reflexión en el lector para la gran pregunta que la lectura de este cómic plantea; ¿qué tipo de policía es la que queremos en nuestra sociedad?

Entretenimiento al servicio de la reflexión.