lunes, junio 30, 2025

Precious Metal


El universo de Little Bird, uno de esos universos pensado y creado para reindustrializar géneros, se expande por medio de una precuela. 35 son los años en los que la línea temporal se adelanta en Precious Metal en relación a Little Bird, aunque conviene ser dicho que, pese a las indudables conexiones, cualquiera de los dos tomos tiene independencia lectora.

Darcy Van Poelgeest e Ian Bertram retoman los argumentos que funcionaron en el primer tomo, con esa construcción de mundos donde todo nos suena ligeramente pero que ante nuestros ojos se materializa como un soplo de frescura, y los refinan, sobre todo en la parte argumental, consiguiendo más consistencia, personajes más definidos y menos huecos que rellenar en la trama, aunque alguno queda, no os preocupéis.

La parte gráfica a cargo de Ian Bertram sigue siendo tan fascinante como hipnótica, con un exacerbado barroquismo que, curiosamente, no hace que se resienta la narración. Al contrario, la enriquece.

Si ya leíste Little Bird y te gustó, en Precious Metal vas a encontrar más y mejor. Si todavía no te has adentrado en los universos de Darcy Van Poelgeest e Ian Bertram, anímate y encuentra lo que algunos definirían como un Blade Runner a la Jodoromoebius,


jueves, junio 26, 2025

El pacto de Goya


Sergio Bleda no es un recién llegado a esto del cómic. Lleva toda una vida dedicándose a las viñetas y sacando adelante proyecto tras proyecto. Por eso, cuando el propio autor define este trabajo como "el cómic de mi vida", pienso que deberíamos otorgarle toda nuestra atención.

Con Goya en el título todo indicaría que podríamos estar ante una historia de corte documental y si bien es cierto que la documentación y el rigor histórico está presente, Sergio Bleda lleva la trama al terreno de la ficción, más concretamente a esos parajes que coquetean con lo fantástico y lo sobrenatural donde tan cómodo se encuentra y que tan bien maneja.

Todo comienza en Burdeos, en el cementerio de La Cartuja en el año 1888. Un grupo de hombres se dispone a abrir la tumba del pintor Francisco de Goya para trasladar sus restos mortales a España. Al hacerlo, realizan un macabro descubrimiento; ¡falta el cráneo de Goya!

Este es el comienzo. Si os ha intrigado, ya sabéis donde conseguir el resto. 


miércoles, junio 25, 2025

Peppino Impastato


Un acercamiento biográfico a una de las figuras referentes de la lucha antimafia en Italia, sobre todo en la zona de Sicilia.

Su encarnizada lucha en pro de la libertad de expresión y en general de la libertad lo llevó a un final tan conocido como desgraciadamente esperado. En un momento que el activismo no esta tipificado él fue el referente del activismo contra la mafia y la corrupción política.

Los autores optan por una biografía no exhaustiva, pasando por diversos fundamentales en la vida del Peppino que ayudan a percibir el alcance total de la figura.

Tan interesante para los amantes de las biografías como para los seguidores de historias con trasfondo mafioso.

martes, junio 24, 2025

Insectópolis


¡Qué aproximación más divertida e interesante realiza Peter Kuper en este Insectópolis! Lo científico se mezcla con el dato histórico siempre con un pequeño espacio para el humor.

El centro de toda la trama; los insectos. Todo gira alrededor de ellos. 400 millones de años de historia con solo espacio para los humanos que interactuaron con ellos.

Normal que Kuper tardara casi un lustro en realizar este cómic porque el nivel de detalle en cada viñeta es superlativo a la vez que consigue dar una fluidez narrativa a todo el conjunto para que nuestros ojos no paren de saltar de una viñeta a otra. 

Me resisto a etiquetar este trabajo como simplemente otro cómic educativo. Este Insectópolis nos ofrece mucho más.



lunes, junio 23, 2025

Newburn


Otro apellido a añadir a los grandes personajes del género negro. Una serie que podemos colocar a la altura de Criminal, Parker, Reckless y otras grandes series noir de los últimos tiempos.

Alguien tiene que mantener el orden entre las grandes familias. Un intocable que solo responde por el interés de todos facciones criminales no importa de donde vengan. 

Ese es Easton Newburn un detective privado con pocos escrúpulos y de expeditivos, a la vez que prácticos, métodos.

Y si vosotros no quereis cabrear al bueno de Easton, casi mejor llevaros el tebeo para casa.

jueves, junio 19, 2025

Encías quemadas


Hay cómics que comunican desde y directamente hacía las entrañas. Pura visceralidad.

Encías quemadas es uno de ellos. La puesta de largo de su autora, Natalia Velarde que tiene la habilidad para vendernos su propuesta sin que nos planteemos siquiera qué estamos leyendo y adónde nos lleva.

Lo atractivo de lo inexplicable sustentado por un poderío gráfico fuera de cuestión. 

Sí, viene para quedarse y para ser una de las voces del horizonte comiquero.


martes, junio 17, 2025

A miña outra vida


Llevaba tanto tiempo oyendo buenas cosas del proyecto que Miguel Rojo estaba desarrollando que las expectativas estaban por todo lo alto. Pero cuando estas buenas cosas te las están diciendo todo el claustro de profesores de O Garaxe Hermético con Miguelanxo Prado como máximo tutor del proyecto, pues les das toda la credibilidad. 

Leída la obra, me uno a las alabanzas. Realmente impresionante el grado de madurez comiquera el que alcanza Miguel Rojo con esta obra.

Un trabajo que entra ligeramente en la autobiografía que Miguel usa a su conveniencia para extender el impacto argumental del cómic a terrenos muchos más amplios. 

Una obra que traspira honestidad y con ciertos momentos de brillantez narrativa más allá de todos los guiños comiqueros que podemos encontrar en sus páginas. 

Un punto por encima de lo recomendable.


Un debuxante afeccionado e coleccionista de cómics que vive amargado polo seu traballo e tenso polas fortes discusións coa súa muller e o seu fillo adolescente, afronta a crise dos 40 con angustia debido aos seus problemas de saúde e unha sensación cada vez máis forte de estar vivindo unha vida que non é a que soñaba vivir.

Como terapia, acode sempre que pode á bocatería dun amigo para desafogarse. Este recoméndallle que use a súa habilidade cos lapis para recrear a súa vida ideal nun cómic e comparala coa actual, pero non lle convence moito a idea.

Ao día seguinte, cando visita a súa libraría habitual, decátase, mediante un cartaz, de que un antigo compañeiro de clase e rival, logrou ter éxito como debuxante de cómics. Isto cabréao e faille atopar a motivación que precisaba, pero a súa vida comeza a abalar cando vai á presentación do seu rival e coñece unha atractiva muller que podería ser a súa media laranxa.



lunes, junio 16, 2025

No hay tumba


Con los nombres de Skottie Young y Jorge Corona en la ecuación hay una total garantía de que la oferta gráfica de un trabajo no solo está garantizada sino que va a ser espectacular.

Ya son varios los trabajos en los que estos dos autores colaboran con el formato en el que Young ejerce de guionista y Corona de dibujante.

Es nuevamente el modelo de trabajo elegido para este western con toques fantásticos donde una temida forajida se internará en el mundo de los muertos en busca de la mismísima muerte.

Puro entretenimiento visual con un guion que cumple con su misión de mero contenedor para el espectáculo.


jueves, junio 12, 2025

Two Fisted Tales


Johnny Craig, Al Feldstein, Wally Wood, Harvey Kurtzman, Graham Ingels, Al Williamson, Reed Crandall, Bernard Krigstein son algunos de los dibujantes que consigueron que los cómics bélicos de la EC se elevaran a referencia dentro de la historia del cómic. 

Autores e historias que influenciarion a incontables generaciones de autores y que construyeron una manera de realizar cómic de autor desde la industria.

Grandes historia a cargo de grandes autores. Resultado; obra maestra.

Por cierto, es curioso que pese a ser conocidos cómo los cómics bélicos de la EC la mayoría de las historias tienen un alto componente crítico y antibelicista.


miércoles, junio 11, 2025

La verdad sobre el caso Vivès


Los que buscaran un relato autobiográfico en el que Vivès contara en primera persona su cancelamiento debido a la acusación de pedofilia derivada de la publicación de varios álbumes aún inéditos aquí en España, se ve que no conocen muy bien a este autor.

Cierto es que todo parte de ese "caso Vivès" del título, pero el autor huye de la explicación o la catarsis para hacer uso de ese particular humor que le caracteriza y que intenta dar sentido a una alocada trama con giros hacia el absurdo que justamente intenta mostrar eso, el absurdo en que se convirtió su vida a raíz de la denuncia.

Con momentos brillantes, todos ellos impulsados por el motor del humor y la autoparodia, este trabajo es muy recomendable en esa línea gamberra que ya es marca de la casa del autor. Los que esperen carnaza y sensacionalismo, por favor, esperen al siguiente bus.



martes, junio 10, 2025

El caso David Zimmerman


Con trepidante ritmo cinematográfico se desarrolla esta historia con anclaje en el thriller de investigación y con un guion realizado a la medida de la adición lectora.

No es casualidad en todo esto que detrás de la autoría de la obra se encuentren los hermanos Harari, culpables de uno de los últimos éxitos del cine francés de los últimos tiempos; Anatomía de una caída.

David Zimmerman es un fotógrafo treintañero, tímido y asocial, que vive en París. La noche del 31 de diciembre, se deja llevar a una gran fiesta por su único amigo, el exuberante Harry. En medio de la multitud, su mirada se fija en la de una enigmática mujer, a la que no puede evitar seguir. Su vida da entonces un vuelco: David se despierta al día siguiente encerrado en el cuerpo de esa misteriosa mujer. Empieza una desesperada búsqueda de su cuerpo original a través las calles de París, pero también de sus raíces y de lo que define su identidad.

Una trama que pese a lo que pudiera parecer se aleja de lo fantástico y se ciñe a los patrones del género negro en la sección intriga con atmósfera hitchcockiana.


lunes, junio 09, 2025

Okinawa



Llega la edición española del que, para muchos, es considerado uno de los mejores mangas de guerra. La historia del conflicto del pacifico en la zona de Okinawa y su archipielago y como sus gentes tuvieron que acostumbrarse a convivir con la presencia de la ocupación americana una vez acabado el conflicto.

Pequeños capítulos de lectura independiente que funcionan a modo de conjunto donde los verdaderos protagonistas son las gentes civiles de Okinawa que sufrieron en sus carnes los destrozos de la guerra y sus consecuencias durante generaciones.

Una obra donde el relato bélico lleva la voz cantante pero donde Higa encuentra el lugar y el momento para tocar otros aspectos como la cultura japonesa, y  su religión, que enriquecen el puro dato histórico y elevan este manga a otro nivel.

jueves, junio 05, 2025

Hereje


Con algo más que un sentido homenaje a nuestros queridos Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk se desarrolla la trama de este Hereje, donde la pareja de protagonistas,  Cornelius Agrippa y su alumno Johann Weyer, aguantan muy bien el tipo y la comparación con la leyenda.

Personajes reales que en la trama de este Hereje ven su vida y obra mezcladas con la ficción. 

Una serie de asesinatos en el Amberes de 1529 con la inquisición de por medio.  

Un personaje magnético como Cornelius Agrippa que juega un ambiguo papel entre la nigromancia y la ciencia, siempre dispuesto a denunciar los abusos e injusticias del poder.

Todo ello puesto en manos de dos autores de talento e irreprochable trayectoria como son el escritor  Robbie Morrison y el ya inmortal dibujante gracias a su trabajo en Los muertos vivientes, Charlie Adlard, ofrece sobradas razones para que demos el voto de confianza que nos será devuelto en forma de magnífico thriller histórico.






miércoles, junio 04, 2025

Imperios


Llega el verano y con él la necesidad de ese tipo de lectura de evasión que aquí por BD definimos, con todos los honores y el máximo respeto, como palomitera.

Yermo es una de nuestras primeras y más recurridas fuentes de suministros para este tipo de lectura y esta nueva serie, Imperio, la primera opción de este verano para llenar la necesidad de lectura de fantasía al más puro estilo juego de tronos, elfos, las 5 tierras y similares.

Y digo serie cuando realmente no lo es tanto porque sí que hay un nexo comunicante entre las dos historias que tiene el tomo que son las espadas libres, mercenarios, que luchan en este nuevo universo, pero por otro lado, las dos historias tienen su independencia.

Los habituales de este tipo de lectura ya podéis ir haciendo sitio a este tomo en vuestro listado de compras. Los que os encontráis con este trabajo como primera incursión también encontraréis una magnífica puerta de entrada al universo de la fantasía heroica.

Dibujo. Espectacularidad. Divertimento.


martes, junio 03, 2025

Como un pájaro en una pecera


No exenta de un componente didáctico, esta obra intenta dar un poco más de luz a ese 2.2% de la población que tiene altas capacidades intelectuales, popularmente conocidos como superdotados.

Lo hace a través de la relación de Birdo y Raya, dos personas que se reconocen como miembros de una misma tribu y rápidamente tienen una conexión entre iguales.

Es quizá en esta parte de relación donde este cómic me ganó para la causa, dando sentido a otra parte más teórica/divulgativa que por si sola habría dejado este trabajo en un nivel inferior. 

El uso de personajes animales también le da un toque de distancia emocional al conjunto que le sienta de maravilla al trabajo. 

Didactismo al servicio del entretenimiento.

lunes, junio 02, 2025

La última pieza


Partiendo de un reconocido homenaje al cine de atracos con nombres como Johnnie To, el Heat de Michael Mann o Plan Oculto como principales referencias ya nos da una clara idea de por donde va este La última pieza.

La otra pista nos la da el mismo título. Esa pieza implica un rompecabezas a resolver que no deja de ser la intricada trama de relojero propuesta por Raúl Balen y Pedro Segade.

Un accidente borró seis meses de la vida de Hopkins. Para protegerse, creó un juego de Memory. Pero el pasado lo encuentra: un paquete anónimo y un mensaje lo llevan al banco. Allí, alguien lo espera. 

El juego ha comenzado… y esta vez, él no dicta las reglas.

Género de manual realizado con adn español. 

¿Os acabarán encajando todas las piezas?