lunes, mayo 05, 2025

Juvenile


Teniendo una tarjeta de presentación como es su tan magnífico como premiado corto de animación, Rosa, que Jesús Orellana de el salto al mundo del cómic y lo haga con una serie directamente para el mercado americano en la editorial Image no puede subir más mi nivel de interés.

Una vez leída Juvenille queda claro que el interés estaba más que justificado, tanto en la parte gráfica, algo esperable, como en la parte argumental, algo un poco más sorpresivo.

De una previsible trama de futuro distópico con toques de jóvenes mutantes, Orellana consigue crear un trepidante thriller repleto de ciencia ficción, acción y no exenta de misterio, con personalidad propia y, lo más importante para lo que aquí más nos interesa, que engancha desde la primera página.


miércoles, abril 30, 2025

Cuida de Ángela


Leyendo la sinopsis, si queremos encontrar paralelismo en esta obra con Arrugas, no será difícil hallarlos; pareja de ancianos, alzheimer, residencia,  recuerdos de una vida... Pero a poco que abramos el libro y veamos la propuesta gráfica de Ivart, ya nos va a quedar claro que esta historia tiene su propia personalidad más allá de cualquier comparación.

Primera obra de un artista que hasta el momento se movía con comodidad en el mundo de la ilustración y que sale de su zona de confort para  afrontar esta historia que tiene una base muy personal porque la vida de los protagonistas, Ángela y Pedro, no deja de ser en cierta manera la vida de los abuelos del autor.

Un cómic que alterna momentos más duros como los que uno se puede esperar de un trasfondo que puede acompañara al alzheimer pero del que Ivart sabe sacar momentos muy positivos algo a lo que claramente ayuda la vitalista y colorista propuesta gráfica del autor. 


martes, abril 29, 2025

Una invitada en casa


Si hay un nombre que representa a la perfección lo que es el terror gótico en el cómic de hoy en día ese es el de E.M. Carroll. Una autora que sabe llevar a su terreno el concepto y lo moldea a necesidad de la historia que quiere contar.

Una invitada en casa se mueve la mayor parte de su extensión en el terreno del thriller. Ese tipo de historia que te mantiene pegado a la lectura esperando que algo extraño pueda suceder al final de cada página.

Con un atractivo dibujo y los habituales juegos narrativos que siempre propone esta autora la trama se va oscureciendo poco a poco pasando de una previsible historia costumbrista a un sorprendente desenlace en el que cada lector va a tener que poner su granito de arena.

Si empiezas la lectura no podrás parar hasta  acabarla.



lunes, abril 28, 2025

Mal olor


¡Qué necesarias son estas propuestas comiqueras que nos sacan de nuestra zona de confort tanto en el ámbito formal como en el temático!

Nadia Hafid escarba profundamente en las miserias las grandes corporaciones que venden de cara a la galería el bienestar de sus trabajadores para ocultar una línea de acción totalmente direccionada al beneficio máximo de la empresa.

Todo funciona en Angle Group. Una empresa que es como una familia. El ambiente es inmejorable; la comunicación y la confianza, las bases de su éxito; el modelo horizontal, su apuesta corporativa. 

Todo funciona hasta que un desagradable olor aparece en la oficina y todas las miradas giran hacía la única empleada de color que trabaja allí.

Desde el minimalismo gráfico, sintético y aséptico, dando totalmente protagonismo a la imagen y a la narración gráfica, Nadia Hafid denuncia la alienación del mundo corporativo y los problemas implícitos en nuestra sociedad que de tan conocidos acaban siendo ignorados.

Una obra necesaria tanto en la temática abordada como por su presentación formal.

jueves, abril 24, 2025

West Fantasy


Después de revisitar y los universos de Tokien con sus exitosas sagas de Elfos, Orcos y Enanos, Jean-Luc Istin da el salto mortal con tirabuzón y se lanza la crossover imposible; mezclar el universo de Tolkien con el de Sergio Leone.

El título de este primer tomo de la serie no deja mucho lugar a la duda; El enano, el cazarrecompensas y el enterrador (este último, el enterrador, sin duda mi personaje favorito, encarnado por un goblin que devora cadáveres).

Fantasía, claro. Western, por supuesto. Y por si fuera poco, unos toquecillos de steam punk que nunca están de más.

El resultado, West Fantasy. Una obra hecha a la medida de los habituales seguidores de Istin y sus universos.

miércoles, abril 23, 2025

Los Zazous


Durante la ocupación nazi de París hubo un movimiento de resistencia protagonizado por jóvenes que mostraban su inconformismo a través de salvajes concursos de baile en los que se "enfrentaban" a las tropas de ocupación alemanas.

Eran Los Zazous y  Salva Rubio y Danide recogen la esencia de este movimiento para crear una trama que, sin muchos problemas, podríamos encajar en la línea de Érase una vez en Francia.

Esta trama empieza exactamente en el punto que estamos contando. Ese movimiento de rebeldía en la que los jóvenes intentaban combatir a las armas con su amor por la música. Pero todos sabemos como acaban habitualmente esos enfrentamientos. Una evolución que los autores van incorporando en el relato dando un giro de más adulto y oscuro a la trama según se acerca su desenlace.

Otro nuevo título que podemos añadir a las lecturas que recogen a conveniencia hechos históricos poco conocidos para ponerlos al servicio de un lectura, más que nunca, llena de ritmo.

martes, abril 22, 2025

La gran negación


Como bien indica el acertado título, la gran negación es la que vivimos día a día dejando que nuestro mundo continúe su deriva hacia el colapso.

Roberto Grossi pone el dedo en la llaga y con asombrosa sencillez expone un problema que no tiene nada de simple.

Confiando en el atractivo de su propuesta gráfica para atrapar al lector y con una narrativa puesta al servicio de la información cada página de este cómic es una tunda de realidades contra las que hemos conseguido anestesiarnos.

Pregunta retórica; ¿Es el ser humano capaz de  imaginar antes el fin del mundo que el fin del capitalismo?