jueves, septiembre 21, 2023

Freaks Squeele Kim Traüma


La serie Freaks Squeele sigue su camino a modo de especiales autoconclusivos como es el caso de este Kim Traüma.

En la Facultad de Héroes existe un lugar donde un equipo de urgencias se encarga de las enfermedades de lo superhéroes... de una manera y con unos métodos un tanto particulares.

Compartiendo las características que convirtieron en éxito a la serie original, dinamismo, dibujo y humor, Kim Traüma llega con una doble función de seguir proporcionando nuevas aventuras a los amantes de la serie (con constantes guiños a conocidos personajes y otros menos esperables como Breaking bad o Mutafukaz) y de funcionar como una puerta de entrada para nuevos lectores. Porque sí, este tomo se puede leer sin necesidad de haber leído previamente Freaks Squeele.

Así que si lo que ves te gusta, adentrate sin miedo en el universo de Florent Maudoux. 

miércoles, septiembre 20, 2023

Gigantes


Los hermanos Valderrama llevan toda su vida haciendo sus propios cómics inspirados en dibujos animados de ciencia-ficción, tebeos de aventuras y películas de monstruos. Fieles a su esencia, recogen todos estos componentes para su puesta de largo en el mercado americano con su serie Gigantes.

Una de esas series a la que le ponemos la etiqueta de juvenil pero que no es difícil extender a cualquier edad. Porque a quién no le gusta una serie de ciencia ficción, de acción, maravillosamente dibujada y llena de fantásticos monstruos.

Akira. The Warriors. Kaijus japos. 

Visual. Frenética. Divertida.

martes, septiembre 19, 2023

Hoka Hey!


Un gran revuelo en Francia precedió a la publicación de Hoka Hey! en nuestro país. El título llegaba con la etiqueta de uno de los tebeos del año y no queda otra que reconocer que la etiqueta era acertada.

Sin duda para los amantes del westerm. Pero Hoka Hey! posee los suficientes argumentos para hacer transversal su atractivo llegando a un lector generalista no tan afín a las historias del oeste.

Una puesta en escena que nos llevará a las tierras y paisajes del Wyoming del salvaje oeste acompañando a un grupo de forajidos con sed de venganza y que siembra el caos por allá donde pasan.  Un tema recurrente y altamente explotado pero que es desarrollado a la perfección por Neyef quien demuestra que si se sabe contar una historia hasta el camino más transitado puede parecer novedoso.


lunes, septiembre 18, 2023

Monica


Cinco años ha dedicado a Daniel Clowes a la creación de esta obra. Una autor que tiene la capacidad de paralizar no solo el mundo del cómic sino el mundo cultural en general con cada una de sus nuevas propuestas.

Excelso narrador, Monica refuerza esta afirmación con una trama donde se recurre (y se rinde homenaje) a los géneros y a los flirteos con lo inexplicable y bizarro para contarnos la vida de la Monica del título, un magnético personaje de difícil clasificación. A través de nueve, aparentemente inconexos, episodios que se podrían leer de forma individual pero que en su conjunto forman un todo, la vida de Monica se va perfilando ante nosotros dejando Clowes una parte de creación de la historia y el personaje en las manos del lector.

Un trabajo 100% Clowes que mantiene o incuso sube el nivel de lo esperable, que proporciona distintos niveles de lectura dentro de un estilo gráfico consolidado y a la que nos podemos acercar con las garantías de ver la rubrica Clowes en la portada.

jueves, septiembre 14, 2023

Reckless El fantasma dentro de ti


Pues sí, podemos seguir cofirmando que no hay Brubaker malo. 

Cuarto tomo de la serie Reckless sin ningúna seña de agotamiento a la vista. La pareja Brubaker-Phillips siguen proporcionándonos nuestra dosis de género negro de calidad.

Para aquellos que gusten de los cambios decir que en este caso el bueno de Ethan se va a dar un vuelta a San Francisco (lo que será la aventura de Reckless 5) y cede el protagonismo investigador a su ayudante Anna menos expeditiva que su patrón pero igual de inquieta.

De las mejores series que puedes (y debes) seguir hoy en día.

miércoles, septiembre 13, 2023

Guerras del infinito


Llega el recopilatorio de la saga Marvel del año; Guerras del infinito.

Un evento que pese a lo que su título pueda indicar no tiene relación de continuidad con las mítica saga de La guerra del infinito de Jim Starling. Vamos, que ni necesitas tener conocimiento de esta saga para leer este cómic (aunque si que pueda ser recomendable) ni tienes que ver esta saga como una obligada continuación. 

Este recopilatorio tiene todo lo esperable, para bien y para mal, de cualquier saga Marvel. Un equipo de dibujantes que garantiza una espectacular puesta en escena. Escenas de batallas grupales que harán las delicias de los más aficionados. Guiños a las propuestas cinematográficas por todos conocidos.

Posiblemente para la nueva generación de lectores que se subieron a esto de Marvel con las franquicias de cine este tomo resultará tan novedoso como atractivo. Al fin y al cabo no deja de ser una vuelta de tuerca más a lo ya visto en la saga final de Los Vengadores. 

Para los más veteranos, leer un refrito de lo que en su día hizo Starlin. Todo dependerá de lo mucho que aprecies el arte y el afán de completismo.



martes, septiembre 12, 2023

Sobre la soledad (Seek You)


Ahora que el concepto novela gráfica ya está asentado en el mundo comiquero empezamos a encontrar obras que desafían las etiquetas que tanto nos gusta imponer a nuestras lecturas.

Y digo esto porque Sobre la soledad tiene más de ensayo que de novela. Por lo tanto quizá el término ensayo gráfico sería el más correcto para definir esta obra.

En Sobre la soledad (Seek You), Radtke investiga por qué y cómo nos relacionamos entre nosotros y qué arriesgamos cuando nos alejamos. A través de las lentes del género y la violencia, la tecnología y el arte, Radtke explora nuestra vida interior y nuestro yo público y nos lleva a través de una historia sobre la soledad y la añoranza, y comparte lo que se siente imposible de compartir.

Uno de los aciertos de la obra, más allá de sesudos estudios científicos, es acercar esta investigación a la cultura popular, en este caso a la cultura popular norteamericana, analizando la figura del cowboy, las risas enlatadas, los asesinos en serie o los abrazadores profesionales.

Como con cualquier obra que profundice y estudie los problemas de nuestra sociedad su lectura no es agradable ni placentera pero por esa misma razón es igual de recomendable.

Es esperable que este libro entusiasme o aburra por igual a diferentes tipos de lectores. Todo depende de lo que cada uno espere encontrar en sus páginas.