martes, agosto 19, 2025

Holly Ann


A mitad de camino entre Sherlock y Corto podemos  encontrar a esta atípica e irreverente detective del bayou, de nombre, Holly Ann.

Su zona de acción es la ciudad de Nueva Orleans de la belle époque. Sus puntos de investigación; los prostíbulos y los pantanos. Los casos que la ocupa; aquellos que se salen de la normalidad.

Una serie policial de alto interés en la que los casos a solucionar están ahi, pero donde el verdadero motor de nuestro interés es la propia figura de Holly Ann y la estupenda galería de secundarios que orbitan a su alrededor.

Un integral que recoge cuatro álbumes, cuatro investigaciones, todas ellas con su independencia temática pero con el nexo común de los ambientes del bayou.


lunes, agosto 18, 2025

Shark Panic


Me gustan los cómics honestos. Y con esa portada, está claro que Shark Panic no engaña a nadie.

Si estáis pensando en una trepidante trama de acción que pudo pensarse como un homenaje a Spielberg pero que acaba compartiendo genética comiquera con Sharknado, pues os confirmo que pensáis bien.

Cumple, con creces, la misión para la que fue creado. 

miércoles, agosto 13, 2025

Golden West



El pozo del western es inagotable. Siguen llegando nuevos títulos, nuevas propuestas. 

En esta ocasión es el siempre gráficamente interesante Christian Rossi quien da su visión de los últimos coletazos de los nativos norteamericanos a través de la historia de un joven apache, de nombre Woan, cuya vida se cruza inexorablemente con la del mito de Gerónimo.

En la trama el relato se aguanta con estabilidad pero es en la parte gráfica donde este álbum sube enteros, desde el clasicismo a lo John Ford, dando protagonismo a los grandes espacios, a la naturaleza, a la crueldad del desierto y siempre con el mito de Gerónimo en la recamara.

170 páginas de placer visual. 

Si eres fan del western, el doble que ganas.



martes, agosto 12, 2025

Las aventuras de Sherlock Holmes


Un cita con Sherlock siempre es celebrada por el librero. Da igual si es en alguna de las interpretaciones más libres o, como es el caso, una adaptación dentro del canon casi al dictado de sus aventuras.

Desde el clasicismo, Berardi y Trevisan, serializaron a finales de los 80 una de las mejores y más fieles adaptaciones de los relatos de Sherlock. 

Desde el blanco y negro, con un dibujo clásico emparentado con la ilustración y con concesiones a los fan favourite en la recreación física de Basil Rathbone y Nigel Bruce, los autores dan cuenta en este tomo de seis míticos casos del detective de Baker Street.

lunes, agosto 11, 2025

La chica quemada


No es que en los últimos tiempos no tengamos opciones de mangas con temáticas y personajes turbios. Más bien lo contrario. Vamos servidos.

Por eso, si os digo que este La chica quemada se sitúa en el top de historias turbias, mejor que prestéis atención al aviso.

Pese a pequeños momentos cómicos que intentan despejar un poco el ambiente, algo que por otro lado consigue el efecto contrario, hacer todavía más extraño este manga, en general todo lo que vemos aquí bordea la insalubridad emocional.

Una protagonista a la que le falta un ojo,  obsesionada con la muerte, coqueteando continuamente con el  suicidio, en depresión constante y que encuentra una forma de liberación anímica con el maltrato animal.

Un relato angustiante que transita el horror psicológico y que despierta esa extraña y pervertida fascinación que el ser humano siente por lo perturbador.

jueves, agosto 07, 2025

Batman La era oscura


¿Nunca tuviste el deseo de poder leer una historia del Batman de Adam West sin el espíritu festivo y pop que tenía esa serie? Sí, ya sé que eso mismo es lo que la hace especial, pero yo siempre me quedé con las ganas del contraste entre esa estética y una trama más adulta.

Bueno, pues se ve que Mark Russell y la familia Allred también tenían esa idea porque La era oscura es justamente lo que ofrece.

Teniendo en cuenta que Russell sacó oro líquido de la reformulación de otra franquicia con fueron Los Picapiedra, las expectativas estaban por todo lo alto. El resultado les da toda la razón.

La era oscura tiene un punto de otros mundos pero al mismo tiempo, cuando la lees, llegan reminiscencias de nuevo comienzo, de clásicos atemporales como La Broma Asesina o Año Uno.

Los Allred encuentran el camino para soltar toda su luminosa y colorida creatividad, haciendo las delicias de sus seguidores, pero la trama propuesta por Russell es de esas que esconde gran calado dentro de la aparente intrascendencia.

El tiempo dirá si esta era oscura acaba como clásico referencial pero, por ahora, lo que podemos tener claro, es que es una de las lecturas obligadas de este 2025.




miércoles, agosto 06, 2025

Al otro lado de la vía


Con esa portada esta propuesta tiene mucho ganado porque es una de esos diseños que invitan a entrar en la historia, que te atraen, te cogen de la mano y te dicen ven a descubrir la historia conmigo.

Pero es que además, cualquier cómic que tenga al barrio como protagonista siempre nos va a tener dentro. 

Rut Pedreño alterna la trama tirando costumbrista de nuestra protagonista,  Ana, buscando su propia identidad, con la historia del propio barrio donde vive que dentro de su aspecto de cotidianidad oculta dramáticos eventos de nuestro pasado más reciente, alternando tres espacios temporales donde los lugares son reconocibles pero cada uno nos cuenta su propia historia.

Ya con Home esta autora nos había dado sobradas muestras de su desbordante personalidad gráfica, seña de identidad que refuerza en este nuevo trabajo con una construcción narrativa perfecta para el tipo de historia contada.

Acierto con acierto solo puede acabar en... acierto.