
Ante cientos de comics casi idénticos, con tramas aburrida y previsibles, con páginas y páginas donde no pasa nada, donde los personajes no avanzan y los dibujantes se limitan a realizar bonitas ilustraciones, una tras otra, Invencible llega para decir basta y demostrar a todos que se puede seguir haciendo buenos tebeos de superhéroes, contando buenas historias y sorprendiendo al personal.
Hace tiempo, cuando salieron los primeros números de la serie en España, los había leído. Me habían gustado y la verdad es que no sé que extraña razón me llevó a dejar este tebeo apartado hasta hace unos días. Con la salida del octavo tomo de la serie, la recuperé en su totalidad. Sólo puedo confesar que lo que en su día era un apunte, con el paso del tiempo y de los tomos, es toda una realidad.

A través de buenos diálogos, con páginas de más de 8 viñetas ( ¿cuánto hacía que no veíais un tebeo de superhéroe con tantas viñetas y con tanto diálogo?), todo va saliendo a la luz, en las dosis adecuadas, sin olvidar la ración necesaria de sorpresa en forma de cliffhangers. Si a esto le añadimos que los dibujantes de la serie son la clase de dibujantes que se ponen totalmente al servicio de la narración, sacrificando sus ansias de figurar por sus ganas de realizar una buena historia, tenemos todo lo necesario para hacer de Invencible lo que es, un tebeo de superhéroes como los de antes.
Sé que es difícil que alguien que no haya leído tebeos con anterioridad, coja este tebeo y note lo que quiero decir. Pero estoy seguro, que todos aquellos de vosotros que estáis hartos de leer tebeos que están dentro de un maquinaria editorial, más preocupada por abrir franquicias cinematográficas que de contar buenas historias, veréis esta serie como un oasis en el desierto.
2 comentarios:
concordo ó 100%.
Para min este é o spiderman do século XXI e non o ultimate spiderman. Kirkman entrando na historia dos superherois pola porta grande.
Posiblemente el mejor tebeo de superheroes del universo.
Publicar un comentario