miércoles, octubre 15, 2025

El artefacto perverso


Gran aplauso para la editorial Astiberri que recupera del ostracismo esta joya del cómic español .

Uno de esos trabajos que nunca deberían estar agotados y que merece todas y cada una de la reediciones posibles.

Memoria histórica. Homenaje a los clásicos del cómic español de postguerra. Todo ello servido con un embalaje de género negro, de meticulosa planificación y con diversos juegos de metalenguaje que elevan la trama, no de excesiva complejidad, a otro nivel.

Obra maestra. 

martes, octubre 14, 2025

Alicia en el país de los monos


¿Qué pasaría si Alicia, una vez conseguido salir de su país de las maravillas, entrara directamente en las páginas de El libro de la selva?

Pues esto es lo que nos plantean, en cierta manera, Tebo y Keramidas en este espectáculo eminentemente visual, divertido sin límites y desbordante de imaginación.

Aventura para todos los públicos en su estado primigenio llenita de humor absurdo.

Una delicia.


lunes, octubre 13, 2025

Consumida


Alison Bechdel recupera la conexión con sus inicios en la comedia queer de la serie Unas bollos de cuidado, guiños y personajes incluidos.

Pero claro, el tiempo ha pasado y con él también lo hace el tipo de humor, o más bien tendríamos que decir las cosas sobre las que hace humor la autora. 

El camino elegido para canalizar  este humor es la metaficción, donde los hechos reales e imaginarios en torno a la vida de Bechdel y sus circulo de amistades se entremezclan, echando vitriolo por doquier a todos los clichés, incluido el suyo.

Un trabajo para recuperar la conexión con la primera etapa de Alison Bechdel y que podría coger a pie cambiado a aquellos que la acaben de conocer con la seminal Fun Home.

jueves, octubre 09, 2025

Luna de miel


Ya sabéis que Vives es un culo inquieto, creativamente hablando. Capaz de pasar de obras de delicada sensibilidad al género más puro pasando por provocativas gamberradas.

En Luna de miel opta por revisar el género de la aventura franco belga de los años 80 con cabeceras como Bernard Prince como una posible referencia.

A priori no encontraréis más en este trabajo que el placer de leer una aventurilla dibujada por el siempre plástico estilo gráfico de este autor. Como si Vives necesitara coger aire fresco creativo con una obra sin pretensiones. Aunque bueno, ya sabéis, con Vives quizá siempre se puede arañar algo más. 

¿Alguien dijo parodia?



miércoles, octubre 08, 2025

Predicador - Hitman - Camelot


Poco a poco Panini va poniendo orden en el apartamento DC y va cubriendo huecos necesarios en su catálogo de publicaciones. 

Esta semana le tocó a tres cabeceras necesarias como son Predicador, Hitman y Camelot.

Los más veteranos del lugar dirán eso de; "¡pero otra edición más!"

Pues sí. Otra edición más. Porque estas obras son necesarias y cualquier lector que las desconoce tendría que tener la posibilidad de acceder a ellas.

Así que si eres uno de esos lectores que todavía no han tenido la posibilidad de disfrutar de estas tres obras, ponlas en tu agenda de compra.

martes, octubre 07, 2025

Shiki


Lo que tendría que ser una lectura más de corte costumbrista con tintes autobiográficos donde la autora nos relata su especial conexión con Japón y su cultura, a poco que pasamos algunas páginas, se convierte en una inquietante trama malrrollista donde la sensación de que algo oscuro va a pasar no nos abandona.

Y así se desarrolla el relato.  Por momentos una especie de cuaderno de viaje y puerta de entrada a la cultura japonesa, por otro momentos, tensión que nos eriza el cabello.

Por medio de su dibujo, Rosalie Stroesser consigue plasmar el mundo de contradicción que a veces es para nosotros la cultura japonesa; mitad belleza, mitad ruda y descarnada.



lunes, octubre 06, 2025

Daredevil de Brubaker y Lark


La etapa de Bendis y Maleev, recientemente recopilada por Panini en dos imponentes omnibus, marcó un antes y un después y se colocó por derecho propio dentro del selecto grupo de mejores historias del personaje.

Algo, que conociendo su historia, tampoco sorprende por la cantidad de buenas historias y mejores autores que se ocuparon las aventuras del hombre sin miedo.

Lo que ya fue un poco más anómalo es que, sin transición, el equipo creativo que continuó donde lo dejaron Bendis y Maleev, formado por Brubaker y Lark, alcanzaran cotas de calidad similares.

Comienza desde ya la recopilación en omnibus de esta etapa de Brubaker y Lark. 

Supongo que ya no os tengo que decir lo que tenéis que hacer, ¿no?

jueves, octubre 02, 2025

La verdadera historia del Far West: Jesse James


¡Qué buen puñado de títulos no está descubriendo esta colección de La verdadera historia del Far West!

En su cuarta entrega le llega el turno a Jesse James. ¿Qué no se habrá contado ya sobre el personaje?

Pues supongo que poca cosa queda por contar pero me ha gustado especialmente el enfoque que le han dado los autores a este trabajo, trabajando bien el contexto histórico y ubicando al perfección al personaje en el marco histórico de la post guerra civil americana y el conflicto entre Bushwackers y Jayhawkers.

A partir de aquí, página tras página de cómic que destilan la esencia del western para contarnos la vida de un forajido de leyenda.

miércoles, octubre 01, 2025

G.I. Gay


Librero, ¿otro cómic bélico? Pues sí. Género bélico vamos a tener, pero permitidme poneros sobre aviso porque Alcante y Muñoz abordan el tema desde una perspectiva que no es totalmente novedosa pero si pocas veces frecuentadas y, menos aún, con el tino y la sensibilidad con la que lo han hecho estos autores.

Porque sí, en la Segunda Guerra Mundial también combatieron homosexuales, muchos de ellos ocultando su orientación sexual para no ser rechazados por el ejército del país al que iban a defender. Un ejército que trataba a los gays como enfermos mentales y criminales de guerra. 

A través de la historia Alan y Merle, este cómic recoge la realidad de muchos hombre desgraciadamente atrapados en el no preguntes, ni digas, en un relato que no esconde su lado más bélico pero sabiéndolo combinar con una preciosa historia de amor... en tiempos de guerra.



martes, septiembre 30, 2025

Poesía en cómic



Son incontables la veces que hablando de un cómic destacamos su lado más lírico y poético. Pero pocas veces nos hemos encontrado con un propuesta en la que todos y cada uno de los recursos que ofrece el lenguaje del cómic se utilizan con la misión final de realizar simple y pura poesía.

Esto es lo que hace Grant Snider. Y lo hace de una manera tan natural y accesible que convierte este cómic en una perfecta puerta de entrada al mundo de la poesía, seas niño o seas adulto.

Una obra que juega en su sencillez la principal baza para enamorarnos.

lunes, septiembre 29, 2025

Únete al futuro


La portada ya nos da las dos claves por donde van los tiros en este cómic; western y futuro distópico.

Y sí, tened seguro que tiros habrá.

Las ventajas del mundo ideal que aporta el progreso a cambio de perder la identidad. Algunos individuos no quieren renunciar a esta capacidad de decisión y se ven obligados en vivir en pequeños poblados al margen de la civilización donde vuelve a imperar la ley del salvaje oeste. 

Un divertimento realizado con buen tiento, con un apartado gráfico agradable y al que no nos costará entrar.


viernes, septiembre 26, 2025

Macanudo El optimismo es para los valienes


¡Qué necesario es Liniers! En el campo del cómic y en el campo de la vida.

Si todavía no lo has descubierto, te desprecio y te envidio a partes iguales.

miércoles, septiembre 24, 2025

Starhenge


Aún no tengo muy claro como lo ha conseguido pero Liam Sharp consigue llevar a buen, muy buen, puerto esta imposible historia de múltiples y no disimuladas referencias donde un buen puñado de referentes de nuestra cultura pop se juntan para dar lugar a lo inesperado.

Porque si de entrada os digo que aquí tenemos algo de Terminator, algo de Constantine, estética metabaron pasada por un filtro McKean , que hay ciencia ficción, pero también fantasía y magia y que para dar un doble mortal con tirabuzón, todo nos lleva al ciclo artúrico con Merlín a la cabeza... pues sí, yo también pensaría que la cosa no podría funcionar.

Pero si, lo hace. Y como os decía antes, lo hace estupendamente.

martes, septiembre 23, 2025

Ruri la tatuadora y otras historias de chicas malas


La verdad es que viendo la biografía de Bonten Taro, lo que realmente le apetece a uno es leerse un cómic autobiográfico en el que nos contara su vida. Porque este autor tiene una vida digna de ser contada.

Bonten taro, pseudónimo de Kiyomi Ishii, nació el 5 de enero de 1929 en Tokio. Durante la Segunda Guerra Mundial, con apenas quince años, ingresó en una unidad de pilotos kamikaze. Finalizado el conflicto, se mudó a Kioto para estudiar pintura. En 1955 publicó el primer manga que firmó como Bonten Taro, Shiro Kujaku. En esta misma época, desarrolló un gran interés por el arte del tatuaje que le llevaría a convertirse en tatuador profesional.

Bonten Taro fue un artista polifacético e irrepetible: tatuador, mangaka, diseñador de moda, cantante, figura televisiva, espíritu libre y underground… 

Bueno, pues no tenemos su biografía pero tenemos una historia donde podemos encontrar muchas de las supuestas vivencias del autor. Una antología donde encontramos una historia larga, la Ruri la tatuadora del título y más historias cortas. Todas ellas tienen el punto comun de reflejar historias de mujeres cuya personalidad les otorgaba el calificativo de "chicas malas" por el solo hecho de desafiar las normas establecidas por los hombres en un universo lleno de tatuajes, yakuzas, sexo y violencia.



lunes, septiembre 22, 2025

Olvido Culpable



Adentrarse en la lectura de Olvido Culpable tiene algo de vuelta a aquellas sensaciones de historia leída en el Cimoc o en el 1984. Ese punto de armazón de intriga que contornea entre el thriller, la historia de misterio y el suceso sobrenatural. 

Claro, con estos componentes ya os podéis imaginar que la lectura se desarrolla con fluidez, algo en lo que, además de por la trama propuesta, juega una importante baza la labor narrativa de un veterano de esto de las historietas como es Rafa Fonteriz.

Publica Cartem con su habitual buen tino en la edición, en formato panorámico y con un extra que pasará de complemento a guiño narrativo según avancemos en la historia.


jueves, septiembre 18, 2025

La noche abisal


Otra de esas propuesta de cómic juvenil que se deja leer perfectamente con ojos adultos. Básicamente porque Molly Knox Ostertag nos trae un cómic bien realizado, con una narrativa fluida y ordenada, un acertado uso narrativo del color y con un punto de misterio que nos hace pasar las páginas hasta el final.

Costumbrismo fantástico. Así se podría definir la trama de este cómic que revisita en modo queer las amistades infantiles cuando se llega a la edad adulta al mismo tiempo que introduce toques de fantástico que encajan a la perfección en el relato.

Si empiezas a leer te lo acabas.



miércoles, septiembre 17, 2025

Bruma


El poder visual es una de las características destacadas en los trabajos de Martín López Lam. El negro y la mancha como instrumento para la evocación. Otra de las características de los trabajos de este autor es la intención de desafiar al lector tanto en la parte formal como en la parte más argumental.

Todo esto se cumple en Bruma, uno de esos trabajos de vanguardia que entre sus objetivos tiene metas más allá del simple entretenimiento. No quiero decir que este no se encuentre sino que podemos contar con algo más.

Muchos, y de calado, son los temas sugeridos por López Lam. Tarea del lector es localizarlos, llevarlos a su terreno y prestarles, o no, la atención requerida.

Para contradecir a esos que lo definen como un autor de mancha, en algunos fragmentos de la obra y, sobre todo, en su parte final, aparece una explosión de color donde este autor deja salir su parte más plástica. 

Claramente un cómic para lectores que toleren bien la exigencia y el desafío lector.


martes, septiembre 16, 2025

Teenage Mutant Ninja Turtles Regreso a Nueva York


Pues sí, aquí el librero compra la remodelación que Jason Aaron propone de las míticas Tortugas Ninja.

Un tono crepuscular, adulto y que rinde pleitesía al espíritu original pensado por los creadores de la serie.

Jason Aaron dirige la orquesta con el acompañamiento al dibujo de una constelación de artistas como son; Joëlle Jones, Rafael Albuquerque, Cliff Chiang, Chris Burnham, Darick Robertson y Juan Ferreyra. Cada uno de ellos ocupándose de un capitulo de la serie.

Un cómic lleno de ritmo, que aporta novedad a la franquicia al mismo tiempo que sabe recompensar a los fans de toda la vida y que, como no podía ser de otra manera, tiene toda la espectacularidad que se espera de los hermanos del clan Hamato.

lunes, septiembre 15, 2025

Blood Moon


Una estación minera y un sheriff que tiene que desentrañar un misterio. La mente se nos podría ir directamente a Atmósfera Cero pero en cuanto abrimos las páginas, la referencia de Aliens tampoco sería desacertada.

En este contexto la trama se mueve entre una interesante mezcla de ciencia ficción y thriller con pinceladas de horror incorporadas. 

Según avanzan las páginas, más guiños se nos van apareciendo. Alien,  Sin City, La cosa,  Blade Runner, siempre Blade Runner, o incluso un toque Mignola en la parte gráfica.

Con esto no estoy diciendo que este trabajo alcance a los referentes. Al final se queda en una entretenida lectura, que tiene un refuerzo en la atmósfera creada y que encaja a la perfección dentro de los esquemas habituales del sello 619.

jueves, septiembre 11, 2025

Batman Patrones Oscuros



Tras una larga temporada en la que parecía que Batman no tenía nada nuevo que ofrecer, con la nueva etapa de DC publicada por Panini son ya varias los títulos dispuestos a romper la tendencia.

Batman La era oscura, Ciudad de locura y ahora este Patrones oscuros.

Y no es que ninguna de ellas reinvente la historia del murciélago. Simplemente se limitan a contar buenos relatos, con respeto al personaje pero sin tener que pagar tributos a su legado y con una narrativa y un estilo gráfico acorde a los tiempos comiqueros más actuales.

Un ligero toque a año uno, con un Batman primerizo y en su fase más detective, una Gotham real y reconocible por su lado más siniestro y un giro hacia el horror recordando a las mejores tramas de Leyendas de Batman son suficientes argumentos para que Dan Watters y Hayden Sherman nos convenzan con su propuesta.




miércoles, septiembre 10, 2025

El extraño y otras historias


De sobra conocidas entre los aficionados son las adaptaciones de Lovecrat realizadas por el mangaka Gou Tanabe. Pero no sería muy atrevido decir que todo empezó aquí, con la adaptación del relato; El extraño.

Ya solo esta historia merece la compra del tomo, más aún si eres fan de Tanabe o si añadimos el parámetro de completismo. Pero el tomo se completa con tres adaptaciones más que comparten el gusto por el horror de Lovecraft pero que tiene la autoría de Chéjov, Gorki y el folklore japonés de fantasmas.

Suficientes argumentos, todos ellos de garantía, para complementar el atractivo que la autoría del propio Tanabe otorga de por sí a este manga.


martes, septiembre 09, 2025

Over


Heurteau no es un recién llegado a esto del polar. Su trayectoria de publicaciones en Francia así lo acreditan pese a que Over pueda ser el punto de encuentro con el lector español.

Ese bagaje del que hablamos se refleja en este cómic. Un thriller de manual, ejecutado con suma solvencia, tanto en cuanto a la trama como en la narración, y con un estilo de línea que puede acercarlo por momentos más al cómic americano que al francés pero sabiendo guardar su personalidad y estilo.

Por el camino, una buena dosis de giros argumentales que coquetean con el doble tirabuzón y un final con clara intención de descolocarnos.

Genero negro de raza y lleno de calidad.




lunes, septiembre 08, 2025

Absolute Martian Manhunter


O lo que viene siendo lo mismo: Absolute Detective Marciano.

La línea Absolute de DC está dando una nueva vida a esta editorial y especialmente a su formato de grapa, casi extinguido de las estanterías e los últimos tiempo y que goza de una nueva vida gracias a series como Absolute Batman, Superman, Flash, Wonder Woman y este recién llegado, Detective Marciano.

Todo esto no es casual. Si el público se engancha es porque encuentra buenas historias. Y si encuentra buenas historias es porque detrás hay grandes autores a los que la editorial les hada dado libertad creativa.

Es así en toda la línea pero queda especialmente demostrado con este marciano donde Camp y nuestro Javier Rodríguez hacen maravillas narrativas al servicio de la historia. 

Un torrente de aire fresco creativo que no deberíais ignorar.

Además, este primer número tiene un componente de libro objeto con un espectacular juego narrativo en la última página.

Uno de esos tebeos que querréis tener.

miércoles, septiembre 03, 2025

Café calor


El premio al mejor cómic del  programa cultural ART JOVE 2024 del IBJOVE ya nos podría dar una pista pero os puedo garantizar que este cómic realizado por Bernat Bauzá vale cada uno de los 6 euros de su precio de portada.

Un cómic que se mueve a mitad de camino entre el thriller y el cómic costumbrista de denuncia. O también podríamos decir que aprovecha los adictivos mecanismos narrativos del thriller para poner sobre la mesa cuestiones de actualidad y un juicio sobre el verdadero valor de la justicia.

El misterioso incendio del Café Calor del título es el detonante y punto de partida de toda la trama donde nuestro protagonista, David, un joven policía recién destinado a una villa turística, tiene que replantearse cuales son los límites de la justicia. 

Ese es el punto de partida. El resto del trayecto los marca Bernat Bauzá con un cuidada narrativa y una inteligente dosificación del suspense.

El prometedor debut de un autor del que, espero, volveremos a oír hablar. 

martes, septiembre 02, 2025

El otro mundo


La rubrica autoral de Joaquín López Cruces en un cómic es imperativo para su compra. Lo es por su capacidad creativa, por su bonhomía y por habernos regalado para el recuerdo un clásico atemporal como Sol Poniente. Si  aún por encima a López Cruces lo acompaña en la aventura un guionista de la calidad y solvencia de Enrique Bonet, miel sobre hojuelas.

Estos autores de revelan con una tan necesaria como maravillosa reivindicación sobre la importancia del acceso a la cultura en el ser humano a través de un relato inspirado  en la experiencia real de la Misión Pedagógica durante la segunda república,  desarrollada en varios pueblos de la Alpujarra granadina en agosto de 1933, llevando bibliotecas, discos, películas y reproducciones de los mejores cuadros del Prado a 5.000 pueblos de España.

Maravilloso en su ejecución y maravilloso por la esencia de lo contado.

lunes, septiembre 01, 2025

Parker La presa


Desafortunadamente, nuestro bastardo favorito no viene acompañado en esta ocasión de su inseparable coelga Darwyn Cooke. Pero no os preocupeis, porque el amigo Parker viene tan cargado de hijoputismo como en él es habitual.

Continuación natural de las adaptaciones de las novelas de Richard Stark en esta ocasión con un nuevo equipo creativo formado por Doug Headline y Kieran que ponen toda su energía creativa para estar a la altura de maestro Cooke. 

Necesaria para los seguidores de la saga, da igual si eres de la vieja escuela en el antiguo formato de tomos individuales o si tienes las aventuras de Parker en los dos tomos integrales. 

Y si todavía no estás ahí, obligada es la visita al primer tomo integral de Parker.

miércoles, agosto 27, 2025

El primer Dumas


Pues el primer Dumas no deja de ser otro que el padre del gran escritor Alejandro Dumas. Y su historia nos es contada a través del relato de su hijo. O más bien tendríamos que decir que nos es contado por medido de la brillante interpretación que Salva Rubio y Rubén del Rincón realizan de los testimonios del inmortal escritor.

Una de esas historias que tan bien domina Salva Rubio donde la realidad supera la ficción. Porque la vida de Thomas-Alexandre Dumas, el primer general negro de la historia de Francia, es digna de ser contada como si fuera uno de los personajes salidos de la imaginación de su hijo. De hecho, no extraña ver en la vida y hechos de este personaje paralelismos con los protagonistas de Los tres mosqueteros, El conde de Montecristo o El tulipán negro.

Dejando pasar unas cuantas páginas en las que asimilamos que el toque caricaturesco empleado por Rubén del Rincón no solo funciona sino que enriquece el relato, son los propios hechos los que nos van a llevar por la lectura de esta novelada biografía saltando de una página a otra.

Una historia real que supera la propia definición de aventura.

martes, agosto 26, 2025

El maravilloso mundo de Amazon


Hablar de este cómic aquí y a vosotros es como esos profesores que le echan la bronca a los alumnos que están en clase por culpa de los compañeros que están haciendo pellas.

Ya sé que vosotros formáis parte de la militancia que apoya al pequeño comercio y, entre ese pequeño comercio, de manera especial a vuestra librería de confianza.

Por tanto, un cómic sobre las múltiples zonas oscuras que tiene una megaempresa como Amazon y el daño que está haciendo y seguirá haciendo en el futuro al entramado social y empresarial de nuestra sociedad, no va a ser una sorpresa para vosotros, pero sí que os puedo garantizar que no dejará de ser ilustrativo y os ayudará a reafirmaros en vuestra opción.

A mayores de vosotros, claro, lo ideal sería que este cómic también llegará a aquellos compradores que no forman parte de la red de militancia del pequeño comercio. Más que nada para que tuvieran toda la información a la hora de realizar su elección de compra y lo hicieran con conocimiento de causa de lo que ese pequeño click significa. 

También intuyo que esta referencia no será objeto de una campaña de marketing y difusión masiva en el gigante de la sonrisa.

Este volumen reúne los cómics y artículos que la prestigiosa publicación francesa La revue dessinée y el periódico digital Mediapart han dedicado a abordar la historia de Amazon. El resultado es un análisis profundo y ponderado, una muestra impecable de periodismo gráfico.

lunes, agosto 25, 2025

Bajo un rayo de sol


Venía con todas la referencias necesarias para que este manga le gustara a la librera y, curiosamente, acabó gustándole más al librero.

Una comedia sentimental de enredos que juega su principal baza en que la protagonista,Sara, tiene una habilidad especial que le permite comunicarse con las plantas. A partir de esta premisa se desarrolla una trama clásica de comedia, mitad seinen, mitad shonen.

Los otro argumentos, estos más comiqueros, son su creador, Tsukasa Hōjō, padre de la legendaria City Hunter, girando en esta ocasión hacía la comedia y lo fantástico y también la edición, porque esta tiene el atractivo de ser una historia de solo dos tomos que ya está acabada.


martes, agosto 19, 2025

Holly Ann


A mitad de camino entre Sherlock y Corto podemos  encontrar a esta atípica e irreverente detective del bayou, de nombre, Holly Ann.

Su zona de acción es la ciudad de Nueva Orleans de la belle époque. Sus puntos de investigación; los prostíbulos y los pantanos. Los casos que la ocupa; aquellos que se salen de la normalidad.

Una serie policial de alto interés en la que los casos a solucionar están ahi, pero donde el verdadero motor de nuestro interés es la propia figura de Holly Ann y la estupenda galería de secundarios que orbitan a su alrededor.

Un integral que recoge cuatro álbumes, cuatro investigaciones, todas ellas con su independencia temática pero con el nexo común de los ambientes del bayou.


lunes, agosto 18, 2025

Shark Panic


Me gustan los cómics honestos. Y con esa portada, está claro que Shark Panic no engaña a nadie.

Si estáis pensando en una trepidante trama de acción que pudo pensarse como un homenaje a Spielberg pero que acaba compartiendo genética comiquera con Sharknado, pues os confirmo que pensáis bien.

Cumple, con creces, la misión para la que fue creado. 

miércoles, agosto 13, 2025

Golden West



El pozo del western es inagotable. Siguen llegando nuevos títulos, nuevas propuestas. 

En esta ocasión es el siempre gráficamente interesante Christian Rossi quien da su visión de los últimos coletazos de los nativos norteamericanos a través de la historia de un joven apache, de nombre Woan, cuya vida se cruza inexorablemente con la del mito de Gerónimo.

En la trama el relato se aguanta con estabilidad pero es en la parte gráfica donde este álbum sube enteros, desde el clasicismo a lo John Ford, dando protagonismo a los grandes espacios, a la naturaleza, a la crueldad del desierto y siempre con el mito de Gerónimo en la recamara.

170 páginas de placer visual. 

Si eres fan del western, el doble que ganas.



martes, agosto 12, 2025

Las aventuras de Sherlock Holmes


Un cita con Sherlock siempre es celebrada por el librero. Da igual si es en alguna de las interpretaciones más libres o, como es el caso, una adaptación dentro del canon casi al dictado de sus aventuras.

Desde el clasicismo, Berardi y Trevisan, serializaron a finales de los 80 una de las mejores y más fieles adaptaciones de los relatos de Sherlock. 

Desde el blanco y negro, con un dibujo clásico emparentado con la ilustración y con concesiones a los fan favourite en la recreación física de Basil Rathbone y Nigel Bruce, los autores dan cuenta en este tomo de seis míticos casos del detective de Baker Street.

lunes, agosto 11, 2025

La chica quemada


No es que en los últimos tiempos no tengamos opciones de mangas con temáticas y personajes turbios. Más bien lo contrario. Vamos servidos.

Por eso, si os digo que este La chica quemada se sitúa en el top de historias turbias, mejor que prestéis atención al aviso.

Pese a pequeños momentos cómicos que intentan despejar un poco el ambiente, algo que por otro lado consigue el efecto contrario, hacer todavía más extraño este manga, en general todo lo que vemos aquí bordea la insalubridad emocional.

Una protagonista a la que le falta un ojo,  obsesionada con la muerte, coqueteando continuamente con el  suicidio, en depresión constante y que encuentra una forma de liberación anímica con el maltrato animal.

Un relato angustiante que transita el horror psicológico y que despierta esa extraña y pervertida fascinación que el ser humano siente por lo perturbador.

jueves, agosto 07, 2025

Batman La era oscura


¿Nunca tuviste el deseo de poder leer una historia del Batman de Adam West sin el espíritu festivo y pop que tenía esa serie? Sí, ya sé que eso mismo es lo que la hace especial, pero yo siempre me quedé con las ganas del contraste entre esa estética y una trama más adulta.

Bueno, pues se ve que Mark Russell y la familia Allred también tenían esa idea porque La era oscura es justamente lo que ofrece.

Teniendo en cuenta que Russell sacó oro líquido de la reformulación de otra franquicia con fueron Los Picapiedra, las expectativas estaban por todo lo alto. El resultado les da toda la razón.

La era oscura tiene un punto de otros mundos pero al mismo tiempo, cuando la lees, llegan reminiscencias de nuevo comienzo, de clásicos atemporales como La Broma Asesina o Año Uno.

Los Allred encuentran el camino para soltar toda su luminosa y colorida creatividad, haciendo las delicias de sus seguidores, pero la trama propuesta por Russell es de esas que esconde gran calado dentro de la aparente intrascendencia.

El tiempo dirá si esta era oscura acaba como clásico referencial pero, por ahora, lo que podemos tener claro, es que es una de las lecturas obligadas de este 2025.




miércoles, agosto 06, 2025

Al otro lado de la vía


Con esa portada esta propuesta tiene mucho ganado porque es una de esos diseños que invitan a entrar en la historia, que te atraen, te cogen de la mano y te dicen ven a descubrir la historia conmigo.

Pero es que además, cualquier cómic que tenga al barrio como protagonista siempre nos va a tener dentro. 

Rut Pedreño alterna la trama tirando costumbrista de nuestra protagonista,  Ana, buscando su propia identidad, con la historia del propio barrio donde vive que dentro de su aspecto de cotidianidad oculta dramáticos eventos de nuestro pasado más reciente, alternando tres espacios temporales donde los lugares son reconocibles pero cada uno nos cuenta su propia historia.

Ya con Home esta autora nos había dado sobradas muestras de su desbordante personalidad gráfica, seña de identidad que refuerza en este nuevo trabajo con una construcción narrativa perfecta para el tipo de historia contada.

Acierto con acierto solo puede acabar en... acierto.



martes, agosto 05, 2025

Titanes


Queda inaugurada la temporada de lectura veraniega bajo sombra de árbol patrocinada por Yermo.

Para esta función, la editorial nos trae este Titanes, una serie de historia que pone a poderosas mujeres griegas al más puro estilo 300 a combatir con todo lo que se les ponga por deltante, sean humanos o dioses.

Una edición integral que recopila las dos primeras aventuras que tienen por protagonistas a Iris y a Asia.

Relato de corte épico lleno de acción, mitología y el eterno combate entre hombre y dioses.




lunes, agosto 04, 2025

Batman Ciudad de locura


Christian Ward reconoce que un punto de inflexión en su vida, personal y artística, fue la lectura del Arkham Asylum, La influencia del arte de McKean en su carrera fue significativa. Con estos datos, decir que en ciudad de locura se nota una esencia muy Arkham resulta obvio. Nunca podremos hablar de continuación o segunda parte pero si de sentido homenaje.

Al igual que en su momento consiguieron Morrison y McKean, Ward pone en este trabajo un buen puñado de diseños y viñetas para el recuerdo, de esas que se te quedan en la cabeza, empezando por el que dio comienzo a todo; ese batman de abajo.

Dando por hecho el peso específico del arte en la compra de este cómic, en la parte de la trama nos vamos a encontrar un cincuenta por ciento de historia del asilo de Arkham y otro tanto de horror cósmico al más puro estilo Lovecraft.

jueves, julio 31, 2025

Centuria


¿Sedientos de más Berserk? Pues ya sabéis que esa puerta quedó cerrada pero a rey muerto, viva el rey. 

Centuria se propone como firme heredero del imperio Berserk. Condiciones no le faltan porque en sus páginas reconoceréis más de uno de esos elementos que tanto apreciabais y os gustaban en las aventuras de Guts. Pero claro, también hay otros tantos elementos diferenciadores que hacen de Centuria una serie con personalidad propia.

Espectacular puesta en escena gráfica. Gore. Personajes al margen de la moralidad. Fantasía oscura con lovecraftiano pulpo saliendo del agua.

Hala. Pasen padentro. Y no tarden mucho que el primer número viene en doble formato. Edición normal y edición limitada con marcapáginas, postales y bolígrafo.

miércoles, julio 30, 2025

Los hijos del imperio


De Yudori tenemos claro lo que podemos esperar. Un delicado trazo, una bella composición, figuras elegantes y una pasión por todo lo que tiene que ver con la moda. 

Si a esto le unimos la premisa argumental de una historia de amor entre dos jóvenes de clases sociales diferentes en la Corea de 1929, todo haría pensar en una folletinesca obra a medio camino entre la comedia sentimental y el costumbrismo. Y sí, de eso tenemos bastante, pero Yudori sabe aportar el suficiente abono argumental para poco a poco, según avanza la trama,  ir desbloqueando subtramas de contexto histórico que tocan de lleno y exploran la sociedad coreana de la época donde Japón impone la ley del ocupante al mismo tiempo que llegan las primeras influencias de la cultura "moderna" de Occidente.

Una historia que casi me pierde en algún momento del relato pero que acabó convenciéndome con pinta de que la cosa subirá muchos enteros según lleguen nuevas entregas.


martes, julio 29, 2025

Sara Lone


La demanda de tramas completas por parte de los lectores no jugó a favor de la primera comercialización de esta serie en formato de álbumes dejándola solo para el disfrute de los más fieles. 

Mucho conocen la virtudes de este trabajo pero esperemos que la nueva edición en formato integral consiga que esta estupenda serie de el salto al gran mercado y a mayor número de lectores.

Este tomo lo tiene todo para convertirse en estupenda lectura de verano (o cualquier otro tiempo). Una trama que va de la mano de la acción y la intriga y un dibujo superlativo y prolijo en el detalle a cargo de Morancho.

La esencia de clásicos como XIII o Largo Winch actualizada a nuestros tiempos.


lunes, julio 28, 2025

Los Caballeros Oscuros de Acero: Invierno Eterno



Una de las lecturas palomiteras de pasados veranos fue la estupenda Los Caballeros Oscuros de Acero de Tom Taylor donde los héroes de DC fueron llevados a un contexto medieval.

El éxito de la propuesta hacía inevitable continuaciones, de la propia serie o en forma de historias complementarias como es el caso.

Invierno Eterno es un relato que se sitúa en el mismo universo pero que realmente tienen una lectura independiente de la original. De entrada ya no están los esperables y conocidos héroes sino que el protagonismo lo lleva un villano como es Deathstroke, o al menos su versión vikinga. Porque sí, el reino se cambia aquí por invernales parajes más propios de una serie de vikingos.

Jay Kristoff toma el relevo de Taylor en el guion y nos ofrece una trama llena de acción, ritmo y no tacaña con la violencia. Para poner todo esto en imágenes, el dibujante gallego Tirso que sabe combinar clasicismo con modernidad en interés de la más pura diversión.

Si os gustó la entrega original aquí tenéis más de lo mismo pero distinto. Si os veis atraídos por esta serie, podéis disfrutarla perfectamente como un historia de otros mundos o como una historia de fantasía vikinga.

jueves, julio 24, 2025

Yo, Julio César


Pues pocos títulos más explícitos que este a la hora de anunciar lo que os vais a encontrar en el interior de este cómic. Una biografía de manual en la que el propio Julio César da cuenta de su vida y obra.

Con la documentación histórica que se le presupone y se le exige a este tipo de obra pero con un ritmo lector más cercano al thriller histórico que a la wikipedia. Este es uno de los grandes aciertos de este trabajo, hacer divertido el dato históricos.

No era complicado porque la vida del César es de esas donde la realidad supera la ficción.

Recomendada igualmente para expertos y neófitos.


miércoles, julio 23, 2025

Escobar. Una educación criminal


Tardé en entrarle a esta propuesta comiquera de Pablo Martín Farina,  Alberto Madrigal y el propio hijo de Escobar, Juan Pablo Escobar. Y la razón era la pereza que me daba encontrarme con más de lo mismo. Después de las diversas aproximaciones televisivas pensaba que poco más me podían contar sobre el gran capo de la droga.

Ya podéis intuir que estaba equivocado. Entre otras cosas porque Pablo Escobar no es el protagonista de esta historia. Su figura sobrevuela de forma omnipresente lo contado, pero los verdaderos protagonistas son sus sicarios, presentados y retratados a través de los ojos del hijo de Escobar, quien consideraba a estos desquiciados maleantes sus niñeras.

El cómic nos va presentado a los diversas "niñeras", sus excesivas historias personales y su relación con el patrón y con el hijo del patrón. Con un tono que no puede evitar la comedia pero que a poco que reflexionemos, detrás de la sonrisa siempre veremos el drama.

Una lectura muy entretenida, divertida incluso diría yo, y a las que, por lo menos, os pido que le quitéis la etiqueta de una historia más sobre Pablo Escobar. Esto es algo distinto.


martes, julio 22, 2025

La mano y los seis dedos


Una esencia de Blade Runner y Seven sobrevuela a este propuesta. No son malas referencias para atraer nuestra atención, ¿verdad?

La mano y los seis dedos cuenta la historia de Ari Nasser, un curtido detective de homicidios en la ciudad de Neo Novena que está a punto de jubilarse con un expediente impecable, hasta que tiene lugar un brutal asesinato con todas las evidencias de haber sido cometido por el Asesino de la Mano… circunstancia que debería ser imposible, puesto que Ari ya había atrapado a dicho criminal y supuestamente sigue encarcelado.

Pena que en la edición española con la serie recopilada se pierda un poco el juego narrativo que hacen los autores que en su edición original, donde la trama se dividió en dos series publicadas de manera independiente, por un lado La mano y por otro Los seis dedos, cada una con su propio equipo creativo y sin publicitar que estaban conectadas. 

Aquí tenemos una trama clásica de detective enfrentándose a su caso maldito que nos va a ganar por la atmósfera retrofuturista que envuelve al conjunto y, por supuesto, por la propia resolución del caso.


lunes, julio 21, 2025

Viaje al centro de la tierra


Una infancia sin una aproximación a Julio Verne no puede tener todas las letras de la palabra infancia. Faltaría algo. Por eso, cualquier oportunidad de llegar a la obra de este autor tendría que tener máxima atención.

Rodolphe y Patrice Le Sourd usan el formato del cómic para adaptar el clásico de Verne como, donde suele ser habitual con este autor, la aventura y la ciencia se encuentran para nuestro disfrute.

Una adaptación muy fiel que aporta sobre todo en la amable parte gráfica con una antropomorfización de los protagonistas que le da un toque fresco y novedoso a una historia de sobra conocida.

Un cómic para disfrutar sea descubriendo o redescubriendo un clásico de la literatura universal.

jueves, julio 17, 2025

Santuario


Planeta rescata para una nueva legión de lectores uno de los títulos de referencia, por no decir la referencia, en lo que mangas de yakuzas se refiere.

Dos personajes magnéticos como Chiaki Asami, el secretario de un político y Akira Hôjô, jefe de la banda yakuza Hokushôkai, son los motores de una trama que profundiza en iguales proporciones en el thriller político y la violencia de la yakuza. Dos jóvenes con un objetivo; cambiar la sociedad japonesa, cada uno desde su mundo.

Como cabría esperar en una historia de mafiosos, la violencia y el erotismo están a la orden del día, aspectos ambos que el dibujante Ryoichi Ikegami recrea con todo lujo de detalles, tatuajes incluidos, pero siempre con un sentido al servicio de la trama.

Un clásico de los 90 que mantiene toda su fuerza y potencial en el nuevo siglo.


miércoles, julio 16, 2025

Andrómeda


Si estáis buscando un desafío lector para el verano, ya lo tenéis. Os lo trae Ze Burnay y su nombre es Andrómeda.

Un cómic fascinante en su parte visual y desafiante en cuando a su trama y su narrativa. 

Una trama abstracta, por momentos surrealista, sin un orden cronológico definido y que levanta tantas incógnitas como las que resuelve.

Partiendo de una confesada inspiración en las pruebas de Hércules, Ze Burnay nos lleva a sus personales mundos dejando que cada uno decida en cada página hasta donde va a proseguir el viaje, siempre incentivados por una espectacular propuesta gráfica.

Preciosa, enigmática y misteriosa.

martes, julio 15, 2025

Juez Dred Un mundo mejor


Después de su labor recuperando diversas etapas clásicas del personaje, algunas de ellas obras referenciales, se agradece que Dolmen haya decidido publicar etapas más actuales del Juez Dredd.

Porque si. El Juez Dredd sigue muy vivo y este tomo es la prueba.

Una trama que mantiene la esencia del personaje pero en la que sobrevuelan ciertos e inquietantes paralelismo con nuestra actualidad y en la que Dredd cede parte del protagonismo a la Juez Maitland, jefa de contabilidad de Mega-City Uno.

Un tomo que no podremos colocar en el top de las grandes etapas del personaje pero no porque no tenga calidad, que la tiene de sobra, simplemente es que hay mucha obra maestra con la que ser comparada.

lunes, julio 14, 2025

Henshin



Gracias a la editorial Astiberri vuelve a tener una nueva vida comercial esta obra de Ken Niimura que recopila una serie de historias cortas que el autor realizó directamente para el mercado japonés.

No es sencillo dominar el arte de la historia corta. Lo que en principio puede parecer una facilidad creativa porque, en un pensamiento reduccionista, tienes que hacer menos páginas, realmente se convierte en un desafío porque hay que conseguir hacerlo sin que cada una de las historias pierda su identidad y su frescura. Ahí está lo complicado.

Ken Niimura lo consigue en los trece relatos que componen esta antología. El único nexo en común entre ellos; la ciudad de Tokio y lo imprevisible y sintético de cada uno de ellos.

Si no tuvisteis la oportunidad de acercaros este trabajo en su anterior edición, no dejéis pasar la oportunidad de hacerlo ahora en este nuevo formato.