jueves, febrero 27, 2025

Rosalia Oculta


Una biografía de Rosalía Castro en el lenguaje comiquero solo puede ser celebrada. Así fue reconocida en su momento al otorgarle el Premio Castelao de Banda Deseñada de 2023.

Por fortuna, la editorial Galaxia rescata este trabajo para la distribución comercial y desde ya podemos disfrutar de este cómic en nuestra librería.

Un trabajo que pese a ser etiquetado como biografía tiene muchos más matices y enfoques de lo que podríamos esperar de una biografía convencional. Esto es gracias al minucioso trabajo de investigación realizado por su autora, Paula Mayor, quien durante mucho tiempo recopiló toda la información sobre la figura de Rosalía para luego realizar la alquimia comiquera de fundir esta vida con la propia obra que asoma en las páginas como una parte más de su vida.

Si todo este sustrato argumental se refuerza con una parte visual que nos traslada directamente al romanticismo que la figura de Rosalía siempre evoca, todos los elementos para el triunfo están servidos.

No tengo ninguna duda de que a la propia Rosalía le habría encantado ver como su vida era llevada al lenguaje del cómic.

Por ahora, disponible solo edición en gallego.

miércoles, febrero 26, 2025

No me olvides


No es este el primer cómic que trata el siempre complicado tema de la perdida de la memoria debido a la llegada del Alzheimer.

Si que sorprende el tono que Alex Garin confiere al relato, reflejando la dureza del hecho a través de la relación entre una nieta y su abuela pero sabiendo darle un dinamismo no esperado girando la trama hacía una road movie al más puro estilo Thelma y Luise.

Beneficia al ritmo de historia de carretera el estilo sencillo y dinámico de Alex Garin que prioriza las expresiones sobre las palabras con personajes que lo dicen todo  con sus miradas, sus silencios y los recuerdos de una época que poco a poco va desapareciendo.


martes, febrero 25, 2025

Le llamábamos Bebeto


Otro más a la lista de candidatos para el cómic del año. El nuevo trabajo de nuestro querido Javi Rey. Un autor que crece con cada obra. Siempre con pasos firmes para seguir construyendo una gran carrera.

Adelante. Intemperie. Un enemigo del pueblo. Le llamábamos Bebeto.

Un título de innegable conexión futbolera pero que en su desarrollo transita por senderos argumentales más próximo el relato generacional no exento de toques autobiográficos.

El entorno del Baix Llobregat es el escenario donde Litos y sus amigos emprenden su paso de niños a adolescentes. Las pistas de futbol y los torneos al mejor de pista como testigos. El Bebeto del título como cronista de la realidad del barrio.

Una historia llena de sensibilidad y contenida emoción que con los hábiles trazos y la perfecta narrativa de Javi Rey se transforma en algo superior. Uno de esos cómics que emociona. Palabras mayores.


lunes, febrero 24, 2025

Happy Endings


Happy Endings es un divertimento sin grandes aspiraciones de cambiar el devenir del cómic moderno pero que gracias a esta sencillez, lo bien hecho que está y lo amable y cercana que es su propuesta gráfica nos conquistará sin que nos demos cuenta.

Tres historias cortas, con tres parejas protagonistas diferentes a las que la autora, Lucie Bryon, consigue darles una unidad de conjunto con un inopinado epílogo final pero que realmente disfrutaremos por separado y de forma individual.

El título lo dice todo. Un cómic buenrollista, fresco, dinámico y de necesaria ficción para aparcar por un ratito todas las penurias del mundo mundial.

No me importaría, para nada, poder leer más aventuras de Toots y Boots, esa extraña pareja de men in black espacio temporales atrapados en nuestra sociedad y tratando de adaptarse sin mucha inquietud por intentar volver a su realidad.

jueves, febrero 20, 2025

Espada y pluma


Ecléctico donde los haya, El Torres es un guionista de difícil etiquetado. Cierto es que su fandom más ruidoso figura entre aquellos que disfrutan más de su faceta terrorífica, pero a nadie puede sorprender que se arranque con un cómic de época en el que Lope de Vega juegue un papel protagonista y en el que Quevedo, Góngora y Cervantes sean destacados secundarios.

Pese a esto que comento aquí el verdadero protagonista es Alonso de Contreras. El nos contará, o más bien contará a Lope de Vega, su periplo vital como militar, corsario e incluso espía. Una historia que el propio Contreras recoge en su “Discurso de mi vida” y que sirve de fuente de inspiración a El Torres para llevar a cabo este trabajo.

Se aleja mucho este Espada y Pluma de la biografía y se acerca hasta quemarse con lo que uno se puede esperar dentro de un relato de Alatriste. El Torres y Jorge Esteban Urabayen en la parte gráfica consiguen darle a la obra el ritmo necesario para que el relato se acerque más a la aventura que a la crónica histórica, algo que nosotros como lectores agradecemos.


miércoles, febrero 19, 2025

Después de medianoche


Con su Rosa, Gaelle Geniller se hizo un hueco entre los autores de obligado seguimiento en BD. Un delicioso trabajo que parecía dibujado por un ángel y que fue una de las sorpresas de la temporada en su momento.

Empezando por su magnífica portada, comparte este Después de medianoche la calidad gráfica del citado Rosa y añade una historia de corte fantástico, sección casa encantada, que poco a poco va ganando peso en la lectura. Entras totalmente atrapado por el dibujo y acabas atrapado por la historia.

Se mueve todo en el extraño mundo de la noche, de esa medianoche del título. Entre el duermevela y la realidad, donde cuesta discernir lo que uno ha vivido y lo que ha soñado y donde lo misterioso gana terreno a lo terrorífico.

Deliciosa y captivante.



martes, febrero 18, 2025

Carcoma


Damos por inauguradas las candidaturas al cómic del año de 2025. Y lo hacemos con Carcoma el último trabajo de Andrés Garrido.

Una historia de piratas que bebe de las influencias de Blain y Lovecraft en partes iguales y donde tampoco sería un locura mencionar también al capitán Ahab.

"No volveré a pisar puerto. Viviré y moriré en la mar. La tierra es el ayer y el ayer no existe. Nací de la sal y a la sal regresaré. Mi féretro serán las algas"

Este es el mantra que sirve como modelo de vida para toda la tripulación del Carcoma. Un navío condenado de igual manera que lo están sus tripulantes, todos ellos marcados por historias terrenales que los impulsaron a la mar y que realmente son el gran misterio; ¿por qué están todos condenados a vivir en ese barco?

Y detrás de todo, lo desconocido, lo maligno. Una esencia de terror cósmico.

Un tebeo maravillosamente ejecutado, donde todas las decisiones narrativas son correctas, donde el dibujo alimenta la trama y donde el color, con gran presencia del gris, marca la atmósfera.

Sí, tenéis que comprarlo.



lunes, febrero 17, 2025

Gadiro La serpiente de Boreas


Manuel Veiga sigue puliendo ese universo salido de la mismísima Atlántida y que conocemos por el nombre de su protagonista; Gadiro.

Después de un primer tomo que en su momento definí como una aventura que recuperaba el espíritu del Jabato o del Corsario de Hierro pero con un toque de necesaria frescura y modernidad, leída esta segunda entrega añadiría a esas referencias un giro hacia el álbum más franco belga, con Thorgal en la primera línea de referencias o incluso pequeños toques del inmortal Conan.

Independientemente de las referencias que queramos buscar, lo cierto es que las aventuras de Gadiro ya han desarrollado su propia personalidad y sus personajes, después del primer álbum de presentación, siguen creciendo de la mano de los reinos que rodean a Atlantia siguiendo los patrones diseñados en gusto y forma de la mejor de las aventuras.

Si todavía no te has enganchado a Gadiro, este sábado día 22, a partir de las 18:00 horas, tendrás la oportunidad de hacerlo con un interlocutor de lujo puesto que su creador, Manuel Veiga, estará en BD hablándonos del pasado, presente y, sobre todo, del futuro de la serie al mismo tiempo que dedicará todos los ejemplares que queráis traerle.


jueves, febrero 13, 2025

La vida es sueño


No me duele reconocer que la primera aproximación al clásico de Calderón la he realizado a través de esta interpretación en lenguaje del cómic realizada por Ricardo Vilbor, Alberto Sanz y Mario Ceballos.

Y no me duele, entre otras cosas, porque estos tres autores han realizado un magnífico trabajo que recoge la esencia de la obra original. ¿Y cómo puedo saber esto sin haber leído el texto de origen? Pues simplemente porque los trabajos bien ejecutados se ganan su derecho a ser reconocidos sin caer en comparaciones.

La tragicomedia de Segismundo que de manera muy platoniana vive en una vida de sombras en la que la propia realidad puede parecer un sueño.

Porque al fin y al cabo;

 ¿Qué es la vida? Un frenesí.

¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción,

y el mayor bien es pequeño;

que toda la vida es sueño,

y los sueños, sueños son.

miércoles, febrero 12, 2025

Paul en casa


La publicación de un nuevo álbum de la serie de Paul es como la visita de un primo carnal con el que hemos vivido gran parte de nuestra vida y que después de irse a vivir a otro lado del planeta, de vez en cuando, vuelve al hogar para visitar a la familia.

Es como una puesta al día donde todo fluye de una manera natural y con una naturalidad que solo da la cercanía del conocimiento mutuo.

Los años pasan y en esta etapa de su vida, Paul da cuenta de la cercanía de su añorado retiro, con una mezcla de alivio y pesadumbre y también de la realidad de tener una madre en la espiral descendente de su última etapa vital.

Utilizando sus recursos habituales de la autoparodia y el humor, con su reconocible estilo gráfico y su innata capacidad para la narración de los estados emocionales, una vez más Rabagliati lleva la autobiografía a otro nivel.

Necesario para todos aquellos que llevamos toda una vida junto al bueno de Paul. 

martes, febrero 11, 2025

Dinocarreras


Otra de las jóvenes autoras forjada en la factoría de autores de O Garaxe Hermético de Pontevedra sigue su firme proyección como creadora con este nuevo trabajo, una vez más con un toque de cómic infantil o que casi mejor podríamos etiquetar como para toda la familia.

Después de Maia e a troita perlada, llega ahora Dinocarreras. 

Un mundo lleno de dinosaurios que participan con los humanos en las tareas del día a día. Una joven que busca su lugar en esa sociedad y lo acaba encontrando siendo pilota de dinosaurio.

Un dinosaurio difícil de domar, un chico con sueños increíbles y una tozuda rival. Elementos perfectos sobre los que construir una divertida comedia deportiva.


lunes, febrero 10, 2025

Aquelarre


Un esquema al más puro estilo de Guillermo de Baskerville y pupilo tiene todas las garantías para triunfar. Cambiamos rápidamente a Guillermo por Alonso Salazar y Frías, inquisidor que participó en el tribunal de las brujas de Zugarramurdi, y añadimos un juicio a una bruja acusada por sus convecinos y ya tenemos montada la trama.

Una trama que Álvaro Aparicio y José Luis Porta conducen con destreza por medio de una dramatización donde el dato histórico es colocado en su justa medida para aportar al conjunto el rigor que se presupone a los cómics publicados por Cascaborra.

En todos estos elementos el cómic corresponde con garantías lectoras pero aquí el librero todavía apreció más la lectura en una clave más actual apuntada por Gisela Beltran en el prólogo;  "...donde muchas mujeres siguen sufriendo todo tipo de violencia por el hecho de haber nacido mujeres y las mentiras que se contaron entonces no distan demasiado de los bulos o fake news que circulan hoy por Internet. Prácticamente nada ha cambiado..."

jueves, febrero 06, 2025

K de Taniguchi

 


A estas alturas ya debería ser conocido por todos que el maestro Taniguchi, antes de dejarnos unas cuantas obras maestras del cómic de autor, rapeló durante mucho tiempo por la insaciable industria comercial del manga. En esa etapa hizo un poco de todo. También mangas deportivos.

Porque este K no deja de ser un manga deportivo, dirigido especialmente a los fans del montañismo y la escalada sin que por ello deje de tener interés para un lector más casual o para aquellos que quieran profundizar en los ascensos como autor de este mangaka.

Siguiendo el guion de Tosaki, Taniguchi utiliza las posibilidades del manga para trasladarnos a las montañas más altas del mundo encordados a nuestro protagonista, K, un escalador tan místico como mítico al que todos recurren cuando la situación en las alturas es desesperada.

Espectaculares encuadres. Acción. Tensión. La lucha contra los elementos. Todo ello dibujado por Taniguchi 

¿Qué más le podéis pedir a un manga de este estilo?


miércoles, febrero 05, 2025

Serial


¡Qué gran personaje tiene Terry Moore en Zoe! Uno de esos caramelos que cualquier creador querría haber pensado. Una asesina en serie de más de 50 años que a los ojos del resto del mundo parece una tierna niña de 10. 

Salida de las páginas de Rachel Rising era solo cuestión de tiempo que este personaje tuviera una continuación. Esta continuación se titula Serial. 

Un tomo que funciona perfectamente como lectura independiente de Rachel Rising y donde Zoe se va a encontrar con la horma de su zapato cuando tiene que buscar justicia al asesinato de una querida amiga realizado por otra asesina en serie que acaba resultando una digna rival para la propia Zoe.

Personaje para el recuerdo. Historia que atrapa. Una narrativa contrastada por años de experiencia y un reconocible estilo gráfico que ya es seña de identidad del autor. 

Terry Moore lleva muchos años proporcionándonos alegrías comiqueras y, desde luego, podemos contar este Serial como otro cómic a añadir a la lista.

martes, febrero 04, 2025

Dead Day


Conseguir exprimir un poco más el genero de muertos vivientes y sacar un poco de originalidad ya tiene su mérito. Esa idea que alguna vez se nos ha pasado a todos por la cabeza de poder volver a ver a un ser querido que ya no está con nosotros le sirve a Ryan Parrott como punto de partida para crear este Dead Day.

Porque si, los podíamos definir como zombies, pero lo que realmente tenemos aquí son personas muertas que una vez al año, por el día de los muertos, vuelven a la vida para juntarse a sus seres queridos... o para vengarse de aquellos con los que tienen cuentas pendientes. Con todos sus recuerdos, con sus sentimientos y con las partes del cuerpo que todavía consiguen conservar.

Todo organizado de una manera institucional. Con la policía controlando las salidas de las tumbas y con la sociedad dividida entre asociaciones que dan la bienvenida y otras que lo consideran una aberración

Una historia diferente, de gran frescura y que tiene destellos de grandes ideas muchas de las cuales incluso, por lo menos para mi, tendrían más interés (ese músico que vuelve a disfrutar del éxito de su álbum póstumo) que la propia trama general que Parrott tiene a bien desarrollar. 


lunes, febrero 03, 2025

El día más largo


Precioso homenaje el que le hace Mario Barrachina a la figura de su abuelo y por extensión a todas esas generaciones de abuelos que son el pegamento de muchas familias.

La historia de un buen hombre. Que dejaba la partida de dominó para estar ahí cuando sus nietos le hacían una visita. Que ahorraba todo el año para tener preparada la propina. Que siempre tenía preparadas unas galletas o patatillas.

Desde un punto de partida poco dado a la alegría como es el funeral de este abuelo, Mario Barrachina se saca de la mano un sentimental relato muy en la linea de las historias intimistas de Paco Roca, tanto temática como gráficamente, que aprovecha la bonhomía del personaje para acabar consiguiendo todo lo contrario a lo que este inicio nos podría hacer pensar; un cómic alegre, vitalista y lleno de energía positiva.