No me duele reconocer que la primera aproximación al clásico de Calderón la he realizado a través de esta interpretación en lenguaje del cómic realizada por Ricardo Vilbor, Alberto Sanz y Mario Ceballos.
Y no me duele, entre otras cosas, porque estos tres autores han realizado un magnífico trabajo que recoge la esencia de la obra original. ¿Y cómo puedo saber esto sin haber leído el texto de origen? Pues simplemente porque los trabajos bien ejecutados se ganan su derecho a ser reconocidos sin caer en comparaciones.
La tragicomedia de Segismundo que de manera muy platoniana vive en una vida de sombras en la que la propia realidad puede parecer un sueño.
Porque al fin y al cabo;
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
No hay comentarios:
Publicar un comentario