jueves, julio 31, 2025

Centuria


¿Sedientos de más Berserk? Pues ya sabéis que esa puerta quedó cerrada pero a rey muerto, viva el rey. 

Centuria se propone como firme heredero del imperio Berserk. Condiciones no le faltan porque en sus páginas reconoceréis más de uno de esos elementos que tanto apreciabais y os gustaban en las aventuras de Guts. Pero claro, también hay otros tantos elementos diferenciadores que hacen de Centuria una serie con personalidad propia.

Espectacular puesta en escena gráfica. Gore. Personajes al margen de la moralidad. Fantasía oscura con lovecraftiano pulpo saliendo del agua.

Hala. Pasen padentro. Y no tarden mucho que el primer número viene en doble formato. Edición normal y edición limitada con marcapáginas, postales y bolígrafo.

miércoles, julio 30, 2025

Los hijos del imperio


De Yudori tenemos claro lo que podemos esperar. Un delicado trazo, una bella composición, figuras elegantes y una pasión por todo lo que tiene que ver con la moda. 

Si a esto le unimos la premisa argumental de una historia de amor entre dos jóvenes de clases sociales diferentes en la Corea de 1929, todo haría pensar en una folletinesca obra a medio camino entre la comedia sentimental y el costumbrismo. Y sí, de eso tenemos bastante, pero Yudori sabe aportar el suficiente abono argumental para poco a poco, según avanza la trama,  ir desbloqueando subtramas de contexto histórico que tocan de lleno y exploran la sociedad coreana de la época donde Japón impone la ley del ocupante al mismo tiempo que llegan las primeras influencias de la cultura "moderna" de Occidente.

Una historia que casi me pierde en algún momento del relato pero que acabó convenciéndome con pinta de que la cosa subirá muchos enteros según lleguen nuevas entregas.


martes, julio 29, 2025

Sara Lone


La demanda de tramas completas por parte de los lectores no jugó a favor de la primera comercialización de esta serie en formato de álbumes dejándola solo para el disfrute de los más fieles. 

Mucho conocen la virtudes de este trabajo pero esperemos que la nueva edición en formato integral consiga que esta estupenda serie de el salto al gran mercado y a mayor número de lectores.

Este tomo lo tiene todo para convertirse en estupenda lectura de verano (o cualquier otro tiempo). Una trama que va de la mano de la acción y la intriga y un dibujo superlativo y prolijo en el detalle a cargo de Morancho.

La esencia de clásicos como XIII o Largo Winch actualizada a nuestros tiempos.


lunes, julio 28, 2025

Los Caballeros Oscuros de Acero: Invierno Eterno



Una de las lecturas palomiteras de pasados veranos fue la estupenda Los Caballeros Oscuros de Acero de Tom Taylor donde los héroes de DC fueron llevados a un contexto medieval.

El éxito de la propuesta hacía inevitable continuaciones, de la propia serie o en forma de historias complementarias como es el caso.

Invierno Eterno es un relato que se sitúa en el mismo universo pero que realmente tienen una lectura independiente de la original. De entrada ya no están los esperables y conocidos héroes sino que el protagonismo lo lleva un villano como es Deathstroke, o al menos su versión vikinga. Porque sí, el reino se cambia aquí por invernales parajes más propios de una serie de vikingos.

Jay Kristoff toma el relevo de Taylor en el guion y nos ofrece una trama llena de acción, ritmo y no tacaña con la violencia. Para poner todo esto en imágenes, el dibujante gallego Tirso que sabe combinar clasicismo con modernidad en interés de la más pura diversión.

Si os gustó la entrega original aquí tenéis más de lo mismo pero distinto. Si os veis atraídos por esta serie, podéis disfrutarla perfectamente como un historia de otros mundos o como una historia de fantasía vikinga.

jueves, julio 24, 2025

Yo, Julio César


Pues pocos títulos más explícitos que este a la hora de anunciar lo que os vais a encontrar en el interior de este cómic. Una biografía de manual en la que el propio Julio César da cuenta de su vida y obra.

Con la documentación histórica que se le presupone y se le exige a este tipo de obra pero con un ritmo lector más cercano al thriller histórico que a la wikipedia. Este es uno de los grandes aciertos de este trabajo, hacer divertido el dato históricos.

No era complicado porque la vida del César es de esas donde la realidad supera la ficción.

Recomendada igualmente para expertos y neófitos.


miércoles, julio 23, 2025

Escobar. Una educación criminal


Tardé en entrarle a esta propuesta comiquera de Pablo Martín Farina,  Alberto Madrigal y el propio hijo de Escobar, Juan Pablo Escobar. Y la razón era la pereza que me daba encontrarme con más de lo mismo. Después de las diversas aproximaciones televisivas pensaba que poco más me podían contar sobre el gran capo de la droga.

Ya podéis intuir que estaba equivocado. Entre otras cosas porque Pablo Escobar no es el protagonista de esta historia. Su figura sobrevuela de forma omnipresente lo contado, pero los verdaderos protagonistas son sus sicarios, presentados y retratados a través de los ojos del hijo de Escobar, quien consideraba a estos desquiciados maleantes sus niñeras.

El cómic nos va presentado a los diversas "niñeras", sus excesivas historias personales y su relación con el patrón y con el hijo del patrón. Con un tono que no puede evitar la comedia pero que a poco que reflexionemos, detrás de la sonrisa siempre veremos el drama.

Una lectura muy entretenida, divertida incluso diría yo, y a las que, por lo menos, os pido que le quitéis la etiqueta de una historia más sobre Pablo Escobar. Esto es algo distinto.


martes, julio 22, 2025

La mano y los seis dedos


Una esencia de Blade Runner y Seven sobrevuela a este propuesta. No son malas referencias para atraer nuestra atención, ¿verdad?

La mano y los seis dedos cuenta la historia de Ari Nasser, un curtido detective de homicidios en la ciudad de Neo Novena que está a punto de jubilarse con un expediente impecable, hasta que tiene lugar un brutal asesinato con todas las evidencias de haber sido cometido por el Asesino de la Mano… circunstancia que debería ser imposible, puesto que Ari ya había atrapado a dicho criminal y supuestamente sigue encarcelado.

Pena que en la edición española con la serie recopilada se pierda un poco el juego narrativo que hacen los autores que en su edición original, donde la trama se dividió en dos series publicadas de manera independiente, por un lado La mano y por otro Los seis dedos, cada una con su propio equipo creativo y sin publicitar que estaban conectadas. 

Aquí tenemos una trama clásica de detective enfrentándose a su caso maldito que nos va a ganar por la atmósfera retrofuturista que envuelve al conjunto y, por supuesto, por la propia resolución del caso.


lunes, julio 21, 2025

Viaje al centro de la tierra


Una infancia sin una aproximación a Julio Verne no puede tener todas las letras de la palabra infancia. Faltaría algo. Por eso, cualquier oportunidad de llegar a la obra de este autor tendría que tener máxima atención.

Rodolphe y Patrice Le Sourd usan el formato del cómic para adaptar el clásico de Verne como, donde suele ser habitual con este autor, la aventura y la ciencia se encuentran para nuestro disfrute.

Una adaptación muy fiel que aporta sobre todo en la amable parte gráfica con una antropomorfización de los protagonistas que le da un toque fresco y novedoso a una historia de sobra conocida.

Un cómic para disfrutar sea descubriendo o redescubriendo un clásico de la literatura universal.

jueves, julio 17, 2025

Santuario


Planeta rescata para una nueva legión de lectores uno de los títulos de referencia, por no decir la referencia, en lo que mangas de yakuzas se refiere.

Dos personajes magnéticos como Chiaki Asami, el secretario de un político y Akira Hôjô, jefe de la banda yakuza Hokushôkai, son los motores de una trama que profundiza en iguales proporciones en el thriller político y la violencia de la yakuza. Dos jóvenes con un objetivo; cambiar la sociedad japonesa, cada uno desde su mundo.

Como cabría esperar en una historia de mafiosos, la violencia y el erotismo están a la orden del día, aspectos ambos que el dibujante Ryoichi Ikegami recrea con todo lujo de detalles, tatuajes incluidos, pero siempre con un sentido al servicio de la trama.

Un clásico de los 90 que mantiene toda su fuerza y potencial en el nuevo siglo.


miércoles, julio 16, 2025

Andrómeda


Si estáis buscando un desafío lector para el verano, ya lo tenéis. Os lo trae Ze Burnay y su nombre es Andrómeda.

Un cómic fascinante en su parte visual y desafiante en cuando a su trama y su narrativa. 

Una trama abstracta, por momentos surrealista, sin un orden cronológico definido y que levanta tantas incógnitas como las que resuelve.

Partiendo de una confesada inspiración en las pruebas de Hércules, Ze Burnay nos lleva a sus personales mundos dejando que cada uno decida en cada página hasta donde va a proseguir el viaje, siempre incentivados por una espectacular propuesta gráfica.

Preciosa, enigmática y misteriosa.

martes, julio 15, 2025

Juez Dred Un mundo mejor


Después de su labor recuperando diversas etapas clásicas del personaje, algunas de ellas obras referenciales, se agradece que Dolmen haya decidido publicar etapas más actuales del Juez Dredd.

Porque si. El Juez Dredd sigue muy vivo y este tomo es la prueba.

Una trama que mantiene la esencia del personaje pero en la que sobrevuelan ciertos e inquietantes paralelismo con nuestra actualidad y en la que Dredd cede parte del protagonismo a la Juez Maitland, jefa de contabilidad de Mega-City Uno.

Un tomo que no podremos colocar en el top de las grandes etapas del personaje pero no porque no tenga calidad, que la tiene de sobra, simplemente es que hay mucha obra maestra con la que ser comparada.

lunes, julio 14, 2025

Henshin



Gracias a la editorial Astiberri vuelve a tener una nueva vida comercial esta obra de Ken Niimura que recopila una serie de historias cortas que el autor realizó directamente para el mercado japonés.

No es sencillo dominar el arte de la historia corta. Lo que en principio puede parecer una facilidad creativa porque, en un pensamiento reduccionista, tienes que hacer menos páginas, realmente se convierte en un desafío porque hay que conseguir hacerlo sin que cada una de las historias pierda su identidad y su frescura. Ahí está lo complicado.

Ken Niimura lo consigue en los trece relatos que componen esta antología. El único nexo en común entre ellos; la ciudad de Tokio y lo imprevisible y sintético de cada uno de ellos.

Si no tuvisteis la oportunidad de acercaros este trabajo en su anterior edición, no dejéis pasar la oportunidad de hacerlo ahora en este nuevo formato.

jueves, julio 10, 2025

Pigalle 1950


En el entramado argumental este Pigalle 1950 lo podemos ubicar en la línea de obras como Erase una vez en Francia o Barcelona alma negra. El recorrido de un jovecinto provinciano recién llegado a París donde empezará a desarrollar una carrera profesional en un club siempre en la frontera entre lo legal y lo ilegal.

Nada que objetar por este lado. Al contrario, un trabajo perfectamente ejecutado dentro de los parámetros del costumbrismo y el noir, con un arte acorde al tipo de historia contada. 

Como extra tenemos el punto sentimental de que este fue el último guion realizado por el maestro Pierre Christin antes de fallecer. Un guion que hace honor a lo que fue la carrera de este autor y que demuestra que para realizar buenas historias no hacen falta trucos ni fuegos de artificio. Simplemente construir buenos personajes y dejar que estos nos cuenten su historia.

Una propuesta tan sobria como acertada.


miércoles, julio 09, 2025

Spectregraph


James Tynion IV se siente cómodo en esas propuestas que se mueven entre la intriga, lo desconocido y el horror. Además parece que le ha cogido gusto a esto de las casas encantadas (o algo así). 

Una trama claramente dividida en dos hilos conductores principales, uno que desarrolla esta parte propiamente de horror y misterio y otro que se centra en las vidas y personalidades de las protagonistas atrapadas en la mansión. La primera me ganó para la causa mientras que la segunda me dejó un poco indiferente. 

Con esto dicho, llega el arte de Christian Ward para aportar el otro punto fuerte a la hora de adquirir este cómic. Un estilo que combina las formas abstractas con colores vivos en una imposible combinación que le da ese toque espectral y fantasmagórico perfecto para la historia contada.


martes, julio 08, 2025

El mundo de los animales perdidos


Más cómic como este es lo que necesitamos. Propuestas que sacan al exterior la esencia de ilusión infantil que todos llevamos dentro, bien sea porque realmente somos niños con nuestra primera lectura o sea porque seamos adultos que necesitan estímulos lectores para volver a ilusionarse.

Noémie Weber nos lleva al mundo de los animales perdidos. ¿Dónde van los animales que forman parte de nuestra vida cuando desaparecen? Esto es lo que quiere descubrir Elsa quien se lanza a un viaje a lo extraordinario en busca de su pez de colores, Aldo.

Excusa argumental perfectamente valida para llevarnos a un mundo y a una historia con muchas conexiones con Alicia en el país de las maravillas pero con la necesaria personalidad para que respire como una obra tan independiente como inventiva.



lunes, julio 07, 2025

Su olor, después de la lluvia


¡Qué preciosidad de tebeo! Y lo digo, claro, por el arte de Jose Luis Munuera, una constante en cualquier proyecto que toque este autor, pero también lo digo por el propio sentimiento de la historia.

Y no es esta una historia excesivamente original en su punto de partida. La inveterada relación entre hombre y perro. Entre perro y hombre. Y tampoco lo es porque adapta la novela original de Cédric Sapin-Defour.

Pero todo esto da igual. Una vez que Munuera hace su magia y se pone a narrar, os aseguro que os parecerá la trama más original que hayáis leído. 

Pura emoción. Puro sentimiento. Rebosante de sensibilidad.


jueves, julio 03, 2025

Fuera de la ley


La mayor parte de su vida la vivió como Harry Allen, un pendenciero buscavidas de dudosa respetabilidad. Pero realmente nació como Nell Pickerel, hija de padre alcohólico y madre maltratada.

Viviendo la vida de un hombre solo se aprovechaba de su condición femenina en aquellos casos que eso suponía una ayuda a la hora de evitar el peso de la ley.

La vida de de una de las primeras personas transgénero reconocidas según le fue relatada por el propio protagonista al diario Seattle Times .

Como suele pasar en muchos de estos casos, la realidad supera la ficción  e imagino que hasta los propios autores se quedaron sorprendidos con los extraordinarios hechos vividos por este fuera de la ley.





miércoles, julio 02, 2025

Paracuellos Integral


Cada cierto tiempo encuentro al librero que llevo dentro sorprendiéndose porque determinados títulos que forman parte de nuestra educación comiquera y nos han acompañado casi toda nuestra vida todavía son títulos a descubrir por mucha gente. Culpa del librero por dar cosas por hechas.

Esta misma semana, con la salida de la nueva y majestuosa edición del clásico de Carlos Giménez, Paracuellos, me ha vuelto a pasar. 

Pues que conste aquí y por escrito. Por favor, todos aquellos que todavía no habéis tenido el placer comiquero de leer esta obra referencial del cómic mundial, solucionar cuanto antes esta situación. Esta nueva edición os da la excusa, no necesaria, perfecta.


martes, julio 01, 2025

The good asian


!Vaya temporada de género negro llevamos! Título tras título de imprescindibles se van sumando a la lista de recomendados. El último en llegar, este The good asian.

Creo que la portada deja pocas dudas. Si añadimos un trasfondo de barrio chino en el San Francisco de 1936, lo tenemos claro. Género negro de corte clásico donde el toque de novedad viene servido por las habilidades narrativas de sus autores que disfrazan de modernidad el clasicismo.

La excusa argumental la proporciona nuestro protagonista, un detective chino-americano atormentado y lleno de odio hacia sí mismo que va tras la pista de un asesino en el San Francisco de 1936.

Deseando que este solo sea el primero de muchos casos conducidos por Edison Hark.