martes, septiembre 30, 2025

Poesía en cómic



Son incontables la veces que hablando de un cómic destacamos su lado más lírico y poético. Pero pocas veces nos hemos encontrado con un propuesta en la que todos y cada uno de los recursos que ofrece el lenguaje del cómic se utilizan con la misión final de realizar simple y pura poesía.

Esto es lo que hace Grant Snider. Y lo hace de una manera tan natural y accesible que convierte este cómic en una perfecta puerta de entrada al mundo de la poesía, seas niño o seas adulto.

Una obra que juega en su sencillez la principal baza para enamorarnos.

lunes, septiembre 29, 2025

Únete al futuro


La portada ya nos da las dos claves por donde van los tiros en este cómic; western y futuro distópico.

Y sí, tened seguro que tiros habrá.

Las ventajas del mundo ideal que aporta el progreso a cambio de perder la identidad. Algunos individuos no quieren renunciar a esta capacidad de decisión y se ven obligados en vivir en pequeños poblados al margen de la civilización donde vuelve a imperar la ley del salvaje oeste. 

Un divertimento realizado con buen tiento, con un apartado gráfico agradable y al que no nos costará entrar.


viernes, septiembre 26, 2025

Macanudo El optimismo es para los valienes


¡Qué necesario es Liniers! En el campo del cómic y en el campo de la vida.

Si todavía no lo has descubierto, te desprecio y te envidio a partes iguales.

miércoles, septiembre 24, 2025

Starhenge


Aún no tengo muy claro como lo ha conseguido pero Liam Sharp consigue llevar a buen, muy buen, puerto esta imposible historia de múltiples y no disimuladas referencias donde un buen puñado de referentes de nuestra cultura pop se juntan para dar lugar a lo inesperado.

Porque si de entrada os digo que aquí tenemos algo de Terminator, algo de Constantine, estética metabaron pasada por un filtro McKean , que hay ciencia ficción, pero también fantasía y magia y que para dar un doble mortal con tirabuzón, todo nos lleva al ciclo artúrico con Merlín a la cabeza... pues sí, yo también pensaría que la cosa no podría funcionar.

Pero si, lo hace. Y como os decía antes, lo hace estupendamente.

martes, septiembre 23, 2025

Ruri la tatuadora y otras historias de chicas malas


La verdad es que viendo la biografía de Bonten Taro, lo que realmente le apetece a uno es leerse un cómic autobiográfico en el que nos contara su vida. Porque este autor tiene una vida digna de ser contada.

Bonten taro, pseudónimo de Kiyomi Ishii, nació el 5 de enero de 1929 en Tokio. Durante la Segunda Guerra Mundial, con apenas quince años, ingresó en una unidad de pilotos kamikaze. Finalizado el conflicto, se mudó a Kioto para estudiar pintura. En 1955 publicó el primer manga que firmó como Bonten Taro, Shiro Kujaku. En esta misma época, desarrolló un gran interés por el arte del tatuaje que le llevaría a convertirse en tatuador profesional.

Bonten Taro fue un artista polifacético e irrepetible: tatuador, mangaka, diseñador de moda, cantante, figura televisiva, espíritu libre y underground… 

Bueno, pues no tenemos su biografía pero tenemos una historia donde podemos encontrar muchas de las supuestas vivencias del autor. Una antología donde encontramos una historia larga, la Ruri la tatuadora del título y más historias cortas. Todas ellas tienen el punto comun de reflejar historias de mujeres cuya personalidad les otorgaba el calificativo de "chicas malas" por el solo hecho de desafiar las normas establecidas por los hombres en un universo lleno de tatuajes, yakuzas, sexo y violencia.



lunes, septiembre 22, 2025

Olvido Culpable



Adentrarse en la lectura de Olvido Culpable tiene algo de vuelta a aquellas sensaciones de historia leída en el Cimoc o en el 1984. Ese punto de armazón de intriga que contornea entre el thriller, la historia de misterio y el suceso sobrenatural. 

Claro, con estos componentes ya os podéis imaginar que la lectura se desarrolla con fluidez, algo en lo que, además de por la trama propuesta, juega una importante baza la labor narrativa de un veterano de esto de las historietas como es Rafa Fonteriz.

Publica Cartem con su habitual buen tino en la edición, en formato panorámico y con un extra que pasará de complemento a guiño narrativo según avancemos en la historia.


jueves, septiembre 18, 2025

La noche abisal


Otra de esas propuesta de cómic juvenil que se deja leer perfectamente con ojos adultos. Básicamente porque Molly Knox Ostertag nos trae un cómic bien realizado, con una narrativa fluida y ordenada, un acertado uso narrativo del color y con un punto de misterio que nos hace pasar las páginas hasta el final.

Costumbrismo fantástico. Así se podría definir la trama de este cómic que revisita en modo queer las amistades infantiles cuando se llega a la edad adulta al mismo tiempo que introduce toques de fantástico que encajan a la perfección en el relato.

Si empiezas a leer te lo acabas.



miércoles, septiembre 17, 2025

Bruma


El poder visual es una de las características destacadas en los trabajos de Martín López Lam. El negro y la mancha como instrumento para la evocación. Otra de las características de los trabajos de este autor es la intención de desafiar al lector tanto en la parte formal como en la parte más argumental.

Todo esto se cumple en Bruma, uno de esos trabajos de vanguardia que entre sus objetivos tiene metas más allá del simple entretenimiento. No quiero decir que este no se encuentre sino que podemos contar con algo más.

Muchos, y de calado, son los temas sugeridos por López Lam. Tarea del lector es localizarlos, llevarlos a su terreno y prestarles, o no, la atención requerida.

Para contradecir a esos que lo definen como un autor de mancha, en algunos fragmentos de la obra y, sobre todo, en su parte final, aparece una explosión de color donde este autor deja salir su parte más plástica. 

Claramente un cómic para lectores que toleren bien la exigencia y el desafío lector.


martes, septiembre 16, 2025

Teenage Mutant Ninja Turtles Regreso a Nueva York


Pues sí, aquí el librero compra la remodelación que Jason Aaron propone de las míticas Tortugas Ninja.

Un tono crepuscular, adulto y que rinde pleitesía al espíritu original pensado por los creadores de la serie.

Jason Aaron dirige la orquesta con el acompañamiento al dibujo de una constelación de artistas como son; Joëlle Jones, Rafael Albuquerque, Cliff Chiang, Chris Burnham, Darick Robertson y Juan Ferreyra. Cada uno de ellos ocupándose de un capitulo de la serie.

Un cómic lleno de ritmo, que aporta novedad a la franquicia al mismo tiempo que sabe recompensar a los fans de toda la vida y que, como no podía ser de otra manera, tiene toda la espectacularidad que se espera de los hermanos del clan Hamato.

lunes, septiembre 15, 2025

Blood Moon


Una estación minera y un sheriff que tiene que desentrañar un misterio. La mente se nos podría ir directamente a Atmósfera Cero pero en cuanto abrimos las páginas, la referencia de Aliens tampoco sería desacertada.

En este contexto la trama se mueve entre una interesante mezcla de ciencia ficción y thriller con pinceladas de horror incorporadas. 

Según avanzan las páginas, más guiños se nos van apareciendo. Alien,  Sin City, La cosa,  Blade Runner, siempre Blade Runner, o incluso un toque Mignola en la parte gráfica.

Con esto no estoy diciendo que este trabajo alcance a los referentes. Al final se queda en una entretenida lectura, que tiene un refuerzo en la atmósfera creada y que encaja a la perfección dentro de los esquemas habituales del sello 619.

jueves, septiembre 11, 2025

Batman Patrones Oscuros



Tras una larga temporada en la que parecía que Batman no tenía nada nuevo que ofrecer, con la nueva etapa de DC publicada por Panini son ya varias los títulos dispuestos a romper la tendencia.

Batman La era oscura, Ciudad de locura y ahora este Patrones oscuros.

Y no es que ninguna de ellas reinvente la historia del murciélago. Simplemente se limitan a contar buenos relatos, con respeto al personaje pero sin tener que pagar tributos a su legado y con una narrativa y un estilo gráfico acorde a los tiempos comiqueros más actuales.

Un ligero toque a año uno, con un Batman primerizo y en su fase más detective, una Gotham real y reconocible por su lado más siniestro y un giro hacia el horror recordando a las mejores tramas de Leyendas de Batman son suficientes argumentos para que Dan Watters y Hayden Sherman nos convenzan con su propuesta.




miércoles, septiembre 10, 2025

El extraño y otras historias


De sobra conocidas entre los aficionados son las adaptaciones de Lovecrat realizadas por el mangaka Gou Tanabe. Pero no sería muy atrevido decir que todo empezó aquí, con la adaptación del relato; El extraño.

Ya solo esta historia merece la compra del tomo, más aún si eres fan de Tanabe o si añadimos el parámetro de completismo. Pero el tomo se completa con tres adaptaciones más que comparten el gusto por el horror de Lovecraft pero que tiene la autoría de Chéjov, Gorki y el folklore japonés de fantasmas.

Suficientes argumentos, todos ellos de garantía, para complementar el atractivo que la autoría del propio Tanabe otorga de por sí a este manga.


martes, septiembre 09, 2025

Over


Heurteau no es un recién llegado a esto del polar. Su trayectoria de publicaciones en Francia así lo acreditan pese a que Over pueda ser el punto de encuentro con el lector español.

Ese bagaje del que hablamos se refleja en este cómic. Un thriller de manual, ejecutado con suma solvencia, tanto en cuanto a la trama como en la narración, y con un estilo de línea que puede acercarlo por momentos más al cómic americano que al francés pero sabiendo guardar su personalidad y estilo.

Por el camino, una buena dosis de giros argumentales que coquetean con el doble tirabuzón y un final con clara intención de descolocarnos.

Genero negro de raza y lleno de calidad.




lunes, septiembre 08, 2025

Absolute Martian Manhunter


O lo que viene siendo lo mismo: Absolute Detective Marciano.

La línea Absolute de DC está dando una nueva vida a esta editorial y especialmente a su formato de grapa, casi extinguido de las estanterías e los últimos tiempo y que goza de una nueva vida gracias a series como Absolute Batman, Superman, Flash, Wonder Woman y este recién llegado, Detective Marciano.

Todo esto no es casual. Si el público se engancha es porque encuentra buenas historias. Y si encuentra buenas historias es porque detrás hay grandes autores a los que la editorial les hada dado libertad creativa.

Es así en toda la línea pero queda especialmente demostrado con este marciano donde Camp y nuestro Javier Rodríguez hacen maravillas narrativas al servicio de la historia. 

Un torrente de aire fresco creativo que no deberíais ignorar.

Además, este primer número tiene un componente de libro objeto con un espectacular juego narrativo en la última página.

Uno de esos tebeos que querréis tener.

miércoles, septiembre 03, 2025

Café calor


El premio al mejor cómic del  programa cultural ART JOVE 2024 del IBJOVE ya nos podría dar una pista pero os puedo garantizar que este cómic realizado por Bernat Bauzá vale cada uno de los 6 euros de su precio de portada.

Un cómic que se mueve a mitad de camino entre el thriller y el cómic costumbrista de denuncia. O también podríamos decir que aprovecha los adictivos mecanismos narrativos del thriller para poner sobre la mesa cuestiones de actualidad y un juicio sobre el verdadero valor de la justicia.

El misterioso incendio del Café Calor del título es el detonante y punto de partida de toda la trama donde nuestro protagonista, David, un joven policía recién destinado a una villa turística, tiene que replantearse cuales son los límites de la justicia. 

Ese es el punto de partida. El resto del trayecto los marca Bernat Bauzá con un cuidada narrativa y una inteligente dosificación del suspense.

El prometedor debut de un autor del que, espero, volveremos a oír hablar. 

martes, septiembre 02, 2025

El otro mundo


La rubrica autoral de Joaquín López Cruces en un cómic es imperativo para su compra. Lo es por su capacidad creativa, por su bonhomía y por habernos regalado para el recuerdo un clásico atemporal como Sol Poniente. Si  aún por encima a López Cruces lo acompaña en la aventura un guionista de la calidad y solvencia de Enrique Bonet, miel sobre hojuelas.

Estos autores de revelan con una tan necesaria como maravillosa reivindicación sobre la importancia del acceso a la cultura en el ser humano a través de un relato inspirado  en la experiencia real de la Misión Pedagógica durante la segunda república,  desarrollada en varios pueblos de la Alpujarra granadina en agosto de 1933, llevando bibliotecas, discos, películas y reproducciones de los mejores cuadros del Prado a 5.000 pueblos de España.

Maravilloso en su ejecución y maravilloso por la esencia de lo contado.

lunes, septiembre 01, 2025

Parker La presa


Desafortunadamente, nuestro bastardo favorito no viene acompañado en esta ocasión de su inseparable coelga Darwyn Cooke. Pero no os preocupeis, porque el amigo Parker viene tan cargado de hijoputismo como en él es habitual.

Continuación natural de las adaptaciones de las novelas de Richard Stark en esta ocasión con un nuevo equipo creativo formado por Doug Headline y Kieran que ponen toda su energía creativa para estar a la altura de maestro Cooke. 

Necesaria para los seguidores de la saga, da igual si eres de la vieja escuela en el antiguo formato de tomos individuales o si tienes las aventuras de Parker en los dos tomos integrales. 

Y si todavía no estás ahí, obligada es la visita al primer tomo integral de Parker.