jueves, mayo 02, 2019
Unha mestra en apuros
Jorge Campos, uno de los autores residentes de Banda Deseñada, tiene nuevo cómic en el mercado y, por supuesto, en BD no podíamos dejar de hacernos eco de la noticia.
Por el título ya os podréis imaginar por donde van los tiros de la historia. Partiendo de las vivencias en primera persona de la docente Pilar Serrano en este cómic se dará cuenta de las increíbles, a la par que graciosas, situaciones que se pueden vivir en un aula de infantil del CEIP Espartanos.
Un cómic muy recomendable para cualquier docente que necesite una dosis de terapia comiquera y que también podrá servir para que los padres sepan lo que hacen sus criaturitas en el tiempo que pasan en la escuela. En cualquier caso este cómic se propone como una divertida lectura apta para todo tipo de lectores.
Disponible edición en gallego y en castellano.
martes, abril 30, 2019
Presentación Os pioneiros da banda deseñada galega (1971-1979) con Xulio Carballo
A necesidade de obras teóricas e divulgativas sobre Banda Deseñada son tan necesarias como apreciadas. Valentes que dediquen o seu tempo e enerxias a realizar este traballo de investigación non son moitos. Xulio Carballo é un deles e este próximo sábado día 4, a partir das 12 horas, estará en BD para presentarnos o seu libro e conversar e instruír a todo aquel que teña un mínimo interese sobre os comezos da Banda Deseñada galega.
Se non podes estar presente na charla pero queres un exemplar dedicado pelo seu autor, non dubides en facernos chegar a tua reserva.
Se non podes estar presente na charla pero queres un exemplar dedicado pelo seu autor, non dubides en facernos chegar a tua reserva.
No inicio dos anos setenta, mentres o franquismo agonizaba, prodúcese un novo alborexar no eido da arte galega coa irrupción da banda deseñada.Influído polo cómic «underground» americano e pola emerxente ficción científica francobelga, o pintor Reimundo Patiño reparou na capacidade deformadora, así como na posibilidade de espallamento masivo que posuía a linguaxe do cómic, e obstinouse en crear unha arte de base popular e inspiración universal á que pronto se uniría Xaquín Marín, propiciando ademais a formación do Grupo de Cómic do Castro. Deste grupo xorden as primeiras exposicións por toda Galiza, que acadan unha gran repercusión e mesmo chegan a ser atacadas por grupos franquistas. Porén, a banda deseñada galega non tardará en entrar nos quioscos con revistas históricas como «Vagalume», cunha nómina crecente de autores e personaxes consagrados na prensa como Gaspariño ou Sabeliña. Nesta obra, Xulio Carballo fai un exhaustivo percorrido histórico polo inicio, consciente, da nosa banda deseñada. Galega e en galego, auténtica, experimental e vangardista, memoria dun tempo e dun país debuxado por mil ríos de tinta que clamaban liberdade.
lunes, abril 29, 2019
Irmina
Certera interpretación de como los acontecimientos que se cruzan en la vida de un ser humano pueden moldearlo por completo hasta hacerlo parecer otra persona distinta.
Esta es la historia de Irmina, una joven alemana que llega al Londres de los años 30 llena de ilusiones y energía, joven e independiente. Pero la realidad y los sucesos de la época la lleven a volver a la Alemania del despertar hitleriano. La posterior guerra, acabará por cambiar la mentalidad y el corazón de esa joven Irina hasta transformarla en otra irreconocible persona.
Barbara Yelin se inspira en los diarios de su abuela fallecida para dar vida a la Irmina de la historia, realizando de paso una radiografía de la sociedad europea de la época.
Un cómic de una innegable belleza gráfica, donde la autora combina el lápiz con la acuarela y que nos propone una lectura que por momentos es demasiado cruda y descorazonadora, como la vida misma, pero a la que no podremos renunciar una vez pasada la primera página.
Gustará a lectores que disfrutaron con obras como Berlín o Jonas Fink, entre otras.
jueves, abril 25, 2019
Los cuentos de la niebla
Magnífico estreno en la sociedad comiquera el que realiza Laura Suárez, ilustradora de amplio recorrido, con Los cuentos de la niebla, una recopilación de historias y relatos contados por la abuela de la propia autora y que tienen su base fundacional en lo más profundo de la la tradición y la leyenda oral gallega, poniendo en imágenes los mitos de La Santa Compaña, El megaillo, El Vidoiro y otros más.
Con la misma personalidad gráfica de la que hace gala en sus trabajos de ilustración, Laura Suárez demuestra con este trabajo que su salto al lenguaje del cómic no ha sido, para nada, un error y nos deja a todos disfrutando de la realidad más inmediata y esperanzados en futuros trabajos.
La historia tiene un interés general para cualquier lector, pero podría tocar más de cerca a los lectores gallegos que no tendrán problema para reconocer los cercanos ambientes misteriosos, mágicos e inquietantes del rural gallego de la época de nuestro abuelos.
miércoles, abril 24, 2019
1899: Metahulla
Los amantes del steampunk y la ucronía no podemos estar mas que contentos con la publicación en nuestro país de un clásico del cómic chileno como es este 1899: Metahulla.
En 1879, Chile se ha convertido en la mayor potencia tecnológica del planeta gracias al descubrimiento de una nueva y extraña fuente de energía conocida como la Metahulla. Este descubrimiento permite al país posicionarse de una manera destacada en el nuevo mapa geopolítico. Pero 20 años después Chile empieza a pagar el precio de este descubrimiento al sufrir una serie de explosiones directamente relacionadas con el mineral. Luis Uribe, detective de la policía metropolitana, es el encargado de iniciar una investigación que llevará a esclarecer el origen de estas explosiones.
1899 Metahulla es un regalo para los amantes del steampunk, la ciencia ficción y la aventura. El libro en si mismo se convierte en un continuo homenaje a las referencias clásicas de estos géneros y todas y cada una de sus páginas forman un festival de guiños y referencias; Metrópolis de Lang, Verne, Wells, Cavor, la liga de Allan Moore, El hombre del castillo de Dick, la esencia de Blade Runner, Lovecraft, Asimov... y así podríamos seguir durante un buen rato.
Está claro que si ahora mismo todo lo dicho despertó tu atención, no necesito recomendarte mucho más 1899 Metahulla. En cualquier caso, podéis tener garantía de encontraros con una obra bien pensada, bien ejecutada y que garantiza todo el entretenimiento que su sinopsis nos avanza.
martes, abril 23, 2019
Presentación Ether 2 con David Rubín
Dentro de su exitosa gira de presentación de su nuevo álbum, Ehter 2, Davíd Rubín vuelve a visitar Banda Deseñada el próximo viernes día 26. A partir de las 18:30 horas, David estará inmortalizando vuestros ejemplares de Ether con las espectaculares dedicatorias a las que nos tiene acostumbrado.
Si por desgracia no te puedes pasar, no te preocupes porque David nos confirmó que está dispuesto a coger encargos y que no quiere que nadie en Vigo se queda sin su ejemplar dedicado.
Hasta el momento, la gira de Ether está siendo un éxito total, abarrotando allí donde va. En Vigo no nos podemos permitir ser menos, así que anotad la cita en vuestra agenda y vamos a hacer que esta presentación en Banda Deseñada sea recordada por David durante mucho tiempo.
No podéis fallar!!!
lunes, abril 22, 2019
Día del libro
Mañana martes día 23 celebramos el Día del Libro.
Una vez más nos sumamos a esa iniciativa conocida como el Día del Libro, que no deja de ser bien recibida por todos vosotros y que consiste en regalar libros y cómics. Esperemos que en estos tiempos que corren la iniciativa sirva para alegraros un poco la existencia.
Para celebrar este Día del libro, os ofrecemos un descuento especial. Al igual que en otras veces, el descuento variará del 5% y el 10% .
El motivo de esta diferencia; pues que algunas editoriales han colaborado en esta promoción facilitándonos la posibilidad de haceros un descuento adicional mientras que otras editoriales pasaron olímpicamente del tema y el descuento que hacemos corre al 100% por parte de vuestro librero.
Como ya es habitual, este descuento será efectivo solamente para el material disponible en estos momentos en la tienda. El descuento no será valido para:
- Merchandising, dvds, miniaturas y similares.
- Encargos o material guardado.
- Material de importación.
- Comic book en grapa y similares.
- Pagos con tarjeta
Este descuento es exclusivo, motivado y limitado a la celebración del día del libro, así que no dejéis pasar la oportunidad.
Os esperamos a todos para celebrar en Banda Deseñada el día del libro!!!
miércoles, abril 17, 2019
Horario Semana Santa
Esta Semana Santa, Banda Deseñada cerrará el jueves 18 y el viernes 19. El sábado 20 estaremos abiertos y dispuestos a recibir vuestra visita en nuestro horario habitual de 11 a 13:30 y 17 a 20:30 horas.
Eso sí, pese a abrir el sábado, nuestra visita anual a nuestra querida familia Caribeña no podía faltar. Este año también nos vamos al Caribe y será el bueno del librero suplente quien se quede el sábado defendiendo el fuerte.
Como siempre, si tenéis alguna urgencia, nos podéis localizar en esta dirección
Caribe Hilton
San Geronimo Grounds,Los Rosales St, San Juan, Puerto Rico 00901
Tel: 1-787-721-0303 Fax: 1-787-725-8849
Preguntad por los señores de BD.
Eso sí, pese a abrir el sábado, nuestra visita anual a nuestra querida familia Caribeña no podía faltar. Este año también nos vamos al Caribe y será el bueno del librero suplente quien se quede el sábado defendiendo el fuerte.
Como siempre, si tenéis alguna urgencia, nos podéis localizar en esta dirección
Caribe Hilton
San Geronimo Grounds,Los Rosales St, San Juan, Puerto Rico 00901
Tel: 1-787-721-0303 Fax: 1-787-725-8849
Preguntad por los señores de BD.
martes, abril 16, 2019
Caballero Brayard
Repiten una vez más la pareja creativa formada por el guionista Zidrou y el dibujante Francis Porcel, esta vez con un tomo unitario en la línea de lo ya visto en Bufón y que da una desmitificadora y muy prosaica visión del mundo medieval y del mundo caballeresco.
Una trama muy próxima a la picaresca y a la bufonada a la que se le añade un extra de crueldad, violencia y realidad, tornándose el conjunto en una propuesta tan original como interesante.
Agradable sorpresa entre la novedades del Salón, ideal para aquellos que busquen un lectura de corte fracobelga sin ningún interés en meterse en series o ciclos narrativos.
lunes, abril 15, 2019
Mi traidor
Acostumbrados a encontrarnos con Pierre Alary en unos ambientes más cercanos al puro entretenimiento y la diversión con títulos como Silas Corey o Simbad, "sorprende" el giro dado en esta obra hacia una temática más seria y alejada de la aventura, aunque no por ello del entretenimiento.
Adaptando la novela autobiográfica de Sorj Chalandon, Pierre Alary nos lleva desde el Belfast de la ocupación inglesa hasta el fin del conflicto armado, todo ello visto a través de los ojos de un lutier francés que acaba haciendo suya la nación irlandesa.
Una historia de esas que te van atrapando poco a poco y que tras un lectura inicial más cercana a la curiosidad acaba en un absorbente e intrigante final que nos mantendrá en vilo hasta la última página.
En la parte gráfica, por supuesto, contamos con toda la solidez y garantías asociadas a un autor del talento de Pierre Alary. Sumados todos los factores, podréis intuir que hablamos de un cómic totalmente recomendable.
jueves, abril 11, 2019
Heathen
Si ayer hablábamos de una serie que aportaba una nueva visión al género del terror/horror hoy vamos destacar una serie que hace lo mismo con la fantasía nórdica. Por qué no sé vosotros, pero yo es la primera vez que disfruto de una historia donde la protagonista es una vikinga lesbiana que es expulsada de su clan por su condición sexual y que debido a esto inicia una fantástica aventura en un entorno lleno de dioses nórdicos y seres mitológicos.
Comic feminista lesbiano vikingo. Así es como defina la autora Natasha Alterici su cómic.
Si estás cansado de historias de vikingos llenas de testosterona y te apetece un nuevo enfoque con el mismo nivel de diversión, puedes acercarte a Heathen con garantías.
Ah, y la parte gráfica es brutal!!!
miércoles, abril 10, 2019
Gideon Falls
Los seguidores de las series de horror están de enhorabuena porque Jeff Lemire y Andrea Sorrentino vienen dispuestos a renovar el género con este Gideon Falls. Una serie que trae a la mente todos los referentes clásicos, desde King hasta el singular Constantine, pero que los presente de una manera distinta, tanto en la parte de la historia como sin ningún lugar a dudas, en la parte gráfica, donde Sorrentino realiza unas excepcionales composiciones gráfico narrativas.
Un primer tomo donde los dos autores prenden la mecha de nuestro interés y donde apenas nos muestran la punta del iceberg que tienen construido y que amenaza con destruir en siguientes entregas todo lo que se ponga en su camino.
martes, abril 09, 2019
Korokke y la chica que dijo que no
El siempre atractivo mundo de los Yokais llega una vez más al mundo del cómic de la mano del guión de Busquet y el dibujo de Jonatan Cantero, quienes ponen al servicio del entretenimiento toda la magia y mitología del folclore japonés.
Entretenimiento y trepidante ritmo de lectura son las grandes bazas de este cómic de gran poderío gráfico. Si en un rápido vistazo lo que ves te atrae, puedes tener grandes garantías que el resultado final será satisfactorio.
lunes, abril 08, 2019
Mala estrella
No pocas veces la literatura de etiqueta tiende a la hipérbole comercial alejando un punto más de lo necesario las expectativas del lector de la realidad. Por contra, hay veces, como es el caso que nos ocupa, en las que los consejos de solapa son justos y certeros.
"El cómic que leerían las Brontë"
"Un álbum de infinita belleza"
"Obra ganadora del premio Micheluzzi 2018 al mejor dibujante"
Con estas tres indicaciones, creo que la obra está definida en toda su esencia, porque Mala estrella es una pequeña delicia en su parte gráfica, que recoge la esencia de la narrativa gótica y que pese a los posible fallos achacables a una primera obra de la italiana Barbara Baldi, nos deja una sensación de infinita belleza tras su lectura.
jueves, abril 04, 2019
Novedades, novedades, novedades
En la NCAA tiene el March Madness y este año los libreros tenemos ya encima el Salón del Cómic de Barcelona o Comic Barcelona 37, en su nueva denominación.
Cierto es que ya hace tiempo que la avalancha de novedades propiciadas por el festival de Barcelona no es lo que era hace unas décadas. Y no es que ahora se presenten menos novedades, más bien es que antiguamente eran uno o dos los meses de avalancha de novedades y en estos momentos esta es la realidad del día a día de los libreros y compradores, con lo cual no hay tanta diferencia entre un mes normal y un mes de Salón.
Las tertulias y debates sobre la burbuja comiquera y los intereses editoriales en las ferias vienen de antiguo y ya dejan de ser novedad. Desde luego, si hay burbuja, ya lleva mucho tiempo sin explotar.
La verdad es que como librero de provincias da mucha pena ver pasar tanta cantidad de novedades por la librería en tan poco tiempo, sin capacidad real de digestión por el lector y comprador. Más sangrante aún es ver y saber que grandes títulos se van a disipar en el mercado sin tener el foco que merecen.
En BD ya hace un tiempo que intentamos combatir esta tiranía de la novedad y apostamos por las obras de calidad, salgan cuando salgan. Pero cierto es que antes había más oportunidad de recuperarse de estas avalanchas e ir rescatando títulos del olvido de las estanterías.
Sirva este comentario como una llamada de salvación para los cómics de fondo editorial. No os dejéis llevar por el consumo inmediato y por el brillo de la novedad y preguntad a vuestro librero. Seguro que hay obras de catálogo que aún no habéis leído que encajan mucho más con vuestros gustos lectores que la última novedad recién llegada a las estanterías.
miércoles, abril 03, 2019
Chanbara: El camino del samurai
La nueva línea de títulos de la editorial Bonenlli publicados por Panini en nuestro país está dejando de ser una aislada sorpresa con cada título que sacan para convertirse en una opción a la que siempre tendríamos que prestar atención, sobre todo si cómic de entretenimiento o palomitero es lo que buscamos.
Después de diversos títulos que revisaron géneros como la fantasía con Dragonero o del thriller de misterio con Lavennder, le llega ahora al género de samuráis con dos historias recopiladas en un solo tomo y que pese a tener una lectura independiente guardan un elemento común en sus tramas que las convierte en una lectura unitaria.
Si en general os gustan las historias de Samurais, no hay nada en Chanbara que impida que disfrutéis al 100% con su lectura, desde las tramas de honor, redención y venganza tan clásicas del genero, como escenas de acción magníficamente diseñadas.
Quizá, ese agradecimiento de los autores en el prólogo a Frank Miller, ya nos puede dar una pista de lo que nos vamos a encontrar en las páginas de Chanbara.
Muy recomendable como lectura palomitera y como lectura de samuráis.
martes, abril 02, 2019
Sabrina
Por fin le llegó el momento a uno de los cómics de la temporada. O por lo menos uno de los cómics que más expectativas levantaron antes de su publicación. Dejando pasar los días hasta encontrar el momento propicio, por fin ya podemos hablar con conocimiento de causa.
Habrá quien os venda este cómic como una obra de misterio, sobre una desaparición, sobre un homicidio. Y si bien estos elementos están presentes, en mi opinión, Sabrina va por otros derroteros.
En el fondo, estas piezas son la excusa argumental que utiliza Nick Drnaso para hablarnos sobre las miserias de nuestra sociedad, de la alienación en la que vivimos, consiguiendo catalogar el horror como algo cotidiano y de como el ser humano afronta las tragedias y sus consecuencias, tanto a nivel personal como a nivel colectivo.
Un cómic que entronca con la línea de cómics que consiguen ultrapasar el universo comiquero para llegar al mundo literario, su nominación al premio Man Booker así lo refrenda, y que gustará a lectores que disfruten de lecturas exigentes que se alejan del canon clásico de presentación, nudo y desenlace y para los que el tono frío y aséptico de la obra no sea un problema.
lunes, abril 01, 2019
Harmony
Siguiendo los pasos del éxito de Solos, esta nueva propuesta de la editorial Dibbuks se propone como una continuación/alternativa perfecta para todos los lectores ávidos de más aventuras de corte juvenil pero aptas para cualquier tipo de público.
Con una versión a la francesa de un clásico como es el de los jóvenes con habilidades especiales, Mathieu Reynè consigue construir un cómic que funciona en todos sus aspectos, tanto el de la trama como el de dibujo, sabiendo conectar con el estilo y el ritmo requerido por las nuevas generaciones de lectores pero sabiendo mantener el interés de cualquier otro tipo de lector ocasional.
Una serie que posiblemente entre por lo que ven nuestros ojos pero que tras su lectura sin duda continuaremos por lo propuesto en su trama.
miércoles, marzo 27, 2019
¡Vivan las vacas!
Las vacas de vacaciones, claro. Porque Rabaté y Prudhomme describen en el lenguaje del cómic el inicio de las vacaciones y el éxodo playero del ciudadano medio. Los atascos, las familias, los insoportables niños correteando por la arena, los vejetes, los guaperas de playa... todos y cada uno de los indefectibles elementos de una jornada vacacional en la playa son puestos en escena, de una manera brillante, por estos dos autores.
Con gran sentido del humor y por medio de una vertiginosa narración a modo de fotografías en forma de viñeta, este álbum se convierte por méritos propios en una de las sorpresas del momento.
Si buscas una lectura ágil, divertida y que te deje un buen sabor de boca a la vez que te sorprenda, dale una oportunidad a esta particular revisión de las vacaciones según Rabaté y Prudhomme.
martes, marzo 26, 2019
Presentación de El último día con Fernando Llor
Este viernes, tenemos nueva presentación en Banda Deseñada.
En esta ocasión será Fernando Llor quien se acerque a BD para presentarnos y hablar sobre sus últimos trabajos, entre otros; El último día y La pieza.
Por supuesto, Fernando también inmortalizará con una dedicatoria todos los ejemplares que tengáis a bien traer.
Si no os podéis acercar pero queréis que Fernando os dedique un ejemplar, solo tenéis que poneros en contacto con nosotros y le haremos llegar el encargo.
lunes, marzo 25, 2019
Batman: El reinado del terror
Gran tanto el que se marca ECC recuperando este Otros Mundos con Batman de protagonista y situando al personaje en plena revolución francesa y con un Bruce Wayne que ha luchado por la revolución. Al volver a casa, intentará conseguir como Batman lo que no consiguió como soldado, poniendo fin a los desmanes de los jacobitas que intentan imponer su ley.
Una trama a cargo de Mike W. Barr que ya por si merece toda nuestra atención e interés, pero que en manos de José Luis García López eleva los niveles al máximo, con un endiablado ritmo narrativo y con una lectura que se nos escapará de las manos sin darnos cuenta. La única pega posible, que la historia sea tan corta.
jueves, marzo 21, 2019
Epiphania
De sus necesidades financieras surge esta concesión Ludovic Debeurme para con el gran público. O al menos, lo que este autor concibe como una obra más comercial. Porque claramente, pese a su intención y todas sus concesiones, yo no calificaría este Epiphania como una obra comercial.
Con un tono y una trama muy indie, al más puro estilo Burns, todo empieza con un tsunami que inunda la tierra y que después de hacer limpieza, deja unos fetos que aparecen por todos los rincones. Estos seres en estado de gestación son tan humanos como animales y su nacimiento trastorna el orden social establecido. La convivencia entre estos mixbodies y los humanos se realiza de forma anárquica y quebradiza.
Un álbum donde Debeurme pone el dibujo al servicio de la historia, alejándose de su habitual estilo experimental y acercándose más a un estilo Hergé y donde pasaremos de las catástrofes naturales y la acción a un cómic más intimista y social, manteniendo en todo momento un denominador común que es la necesidad de seguir leyendo esta historia una vez empezada.
miércoles, marzo 20, 2019
Guy, retrato de un bebedor.
Qué complicado se hace a veces recomendar obras como este Guy, retrato de un bebedor. Un cómic que te seduce y fascina desde su primera lectura pero con el que sabes que va a tener problemas para que otras personas compartan tu entusiasmo.
Olivier Schrauwen se asocia en esta ocasión con Ruppert & Mulot para pensar una vez más una historia de género, en este caso de piratas, y a partir de ahí hacer una improvisación al más puro estilo jazz, realizando su propia interpretación de lo que tendría que ser un pirata y su mundo y dejándonos un ejercicio de estilo sobre la modernidad revisando el género.
Si ya sois habituales seguidores de Schrauwen, sin duda encontraréis los suficiente elementos de interés para no salir decepcionados con esta lectura. Si no conocéis a este autor, pero os sentís realmente atraídos por esta obra y por el interés despertado en vuestro librero, adelante, sois bienvenidos. Eso sí, dejaros a Errol Flynn y a Jack Sparrow en el vestidor y preparados para ver las miserias de un ser despreciable como Guy.
jueves, marzo 14, 2019
La noche polar
Se busca personal para recorrer La noche polar. Se deberán realizar las siguientes funciones (entre otras): investigar las interrelaciones entre detectives amateurs, detectives profesionales, terroristas, escritoras, oligarcas, filántropos y sociedades secretas. Rastrear los puntos de conexión entre la Rusia de 1881 y la de dos mil veintitantos; entre los Estados Unidos de los años 50 y los de la burbuja puntocom; entre la Francia de entreguerras y el Reino Unido de John Major y el britpop... Averiguar las similitudes entre exposiciones universales, casinos de Las Vegas, parques de atracciones y metrópolis contemporáneas. No es imprescindible experiencia.
Marcos Prior repite como autor completo en esta obra y como ya debe ser esperado, nos encontramos con un cómic que comparte los elementos comunes en las obras de este autor, entre ellos, desengrasar los mecanismos que ponen en marcha la actividad pensante del lector.
Si eres de ese tipo de lectores que no se contentan con seguir historias dictadas al milímetro, Marcos Prior te propone el tipo de lectura adecuado para ti. Porque todas las claves están ahí. Solo hay que pasar las páginas y poner todo en su lugar.
miércoles, marzo 13, 2019
martes, marzo 12, 2019
Presentación El tesoro del cisne negro con Paco Roca
Este próximo sábado día 16, Paco Roca estará en Banda Deseñada en doble sesión.
Por la mañana, a partir de las 12, tendremos una charla coloquio con el autor. Por la tarde, a partir de las 18 horas, estará dedicando ejemplares de sus obras.
- Paco Roca firmará todos los libros de las personas que asistan a la sesión de firmas (limitado a un libro por persona). Las dedicatorias de firma sin dibujo no tendrán que hacer cola y tendrán prioridad sobre las de dibujo.
- Las dedicatorias con dibujo estarán limitadas a las que de tiempo en las dos horas que Paco Roca estará en la sesión de firmas.
- Para una mejor organización, para las dedicatorias con dibujo se darán unos tickets. Los 20 primeros tickets tienen garantizada la dedicatoria con dibujo. Estos tickets se entregarán a partir de las 11 horas del sábado.
- En la mañana del sábado, Paco Roca no dedicará ni firmará ejemplares.
- Si alguien no se puede pasar y quiere tener un libro firmado por Paco roca, se puede poner en contacto con nosotros. Desgraciadamente no se admiten reservas para dedicatoria con dibujo, solo para firmas.
lunes, marzo 11, 2019
Modotti: Una mujer del siglo XX
Después de la lectura de la maravillosa Pintura de guerras, no fueron pocos los lectores que descubrieron el trabajo de Ángel de la Calle y que tras disfrutar tanto de este trabajo se interesaron por otras obras claves del autor como es este Modotti.
En aquel momento, esta obra estaba agotada y gran parte de esos aficionados se quedaron con las ganas de seguir explorando la obra de Ángel de la Calle. Por suerte, la editorial Reino de Cordelia viene de poner solución a este agravio con una magnífica reedición de Modotti, disponible desde ya en el mercado.
Si lo que viste en Pinturas de guerra te gustó y te quedaste con las ganas, ahora es el momento de continuar la exploración.
jueves, marzo 07, 2019
Pop
Otra de esas obras que refuerzan la autopista de ida y vuelta que conecta el mundo del cómic con el mundo de la música. Luis Bustos, cambia totalmente de registro en relación a trabajos anteriores para hacer un análisis en clave de humor de la historia de la música por y rock y sus iconos más significativos.
Un trabajo original ya desde su formato, que imita al de un clásico vinilo, con sus dos caras, pudiendo empezar el cómic por cualquiera de ellas y que además viene acompañado de una playlist opcional para cada uno de los capítulos en el que se divide la obra y en el que se dará cuenta, muchas veces de una manera desmitificadora, de los grandes temas y artistas de la historia del pop-rock.
Un cómic totalmente recomendable para aquellos melómanos que se acercan de vez en cuando al mundo del cómic e igualmente para esos comiqueros que no conciben la lectura sin una buena banda sonora.
miércoles, marzo 06, 2019
En un rayo de sol
Con En un rayo de sol. Tillie Walden demuestra que lo suyo es puro adn comiquero y que lo visto en Piruetas no fue fruto de la casualidad. Cambiando el trasfondo de la historia para adoptar un entorno de ciencia ficción, alguno de los temas vistos en Piruetas vuelven a estar presentes en esta obra, pero en ningún momento diría que la autora se repite. Todo lo contrario, En un rayo de sol es una obra más críptica, oscura y de sensaciones que Piruetas, pero tiene una magia especial que hace que una vez que entremos en la historia esta nos atrapará hasta no dejarnos escapar.
Fantasía, desbordante imaginación, un ambiente futurista, un mundo sin hombres y muchas cuestiones que no siempre encuentran respuesta. Si el plan os seduce, lanzaros a por el nuevo cómic de Tillie Walden. Si la inspiración para la historia fue una canción de Belle and Sebastian, la cosa promete.
martes, marzo 05, 2019
Rapaces
Acertádamente, Norma Editorial continua con su política de recuperar en formato integral grandes trabajos de su línea francobelga.
En esta ocasión, recuperan la obra que impulsó a Marini al estrellato y que degraciadamente no estaba disponible para nuevos lectores hasta la llegada de este integral.
Rapaces puede ser visto como un thriller policiaco en un trasfondo de vampiros o como una historia de vampiros con asesinatos de por meido. Fuera como fuese, lo que vamos a tener entre nuestras manos es una obra que nunca estuvo llamada a revolucionar el mundo del cómic pero que ofrece las máximas garantías a la hora de tener una lectura entretenida, algo nada sorprendente teniendo a Dufaux y Marini como autores de la obra.
Si no tuviste la oportunidad de leer este cómic en su momento con este integral se presenta una oportunidad inmejorable para hacerte con una obra que ya es una referencia clásica del cómic francobelga.
lunes, marzo 04, 2019
Jim Morrison: El poeta del caos
A mayor gloria de los seguidores del icono de la música conocido como Jim Morrison, llega a nuestro mercado, con un retraso de casi 10 años, esta particular biografía de la persona detrás del mito.
Con un tono oscuro, algo a lo que contribuye el crudo blanco y negro del dibujo, la vida de Jim Morrison será revisada a través de sus propios recuerdos, empezando en el París de 1971 y recorriendo los momentos más significativos de su vida y carrera. Sus primeros conciertos, su eterna relación con las drogas, su misticismo...
Un cómic hecho a la medida de los fans del rey lagarto pero que sin duda tendrá interés para esos lectores en conexión con la música.
jueves, febrero 28, 2019
Solid State
Todavía con el paladar satifecho tras el gran sabor de boca comiquero que nos dejó su imprescindible Universo, Monteys llega al mercado, una vez más con una propuesta de ciencia-ficción en un trabajo que podría funcionar perfectamente como un nuevo capítulo de la serie de Universo.
Las grandes diferencias en este caso vienen dadas porque aquí Monteys ejerce como dibujante para trasladar a la parte gráfica las ideas de todo un Matt Fraction que a su vez se inspira en el disco homónimo del músico Jonathan Coulton.
El resultado, una obra en la línea de lo visto en Universo, con ese punto críptico y reivindicativo que siempre se puede encontrar en las obras de Fraction y con un Albert Monteys que en cada obra eleva el nivel de su dibujo y que justifica por si mismo la compra del álbum.
miércoles, febrero 27, 2019
Negalyod
Como un indisimulado homenaje a Moebius, su arte, su mundo y sus personajes, Vicent Perriot crea Negalyod, una trepidante historia de ciencia ficción que en la parte gráfica, sin duda, nos traerá a la mente el trabajo de Moebius, pero que en la trama tendrá más referencias de otras obras clásicas como pudieran ser Mad Max o la tan de moda en estos momentos Alita.
Negaylod es un punto de encuentro entre la ciencia ficción, el western, el steampunk en una aventura llena de acción y con un dibujo lleno de energía y que no racanea en los esfuerzos.
Desde ya, una de las lecturas destacables del año entrante y una de las referencias de los últimos años en cuanto a ciencia ficción se refiere.
martes, febrero 26, 2019
Las 40 elefantas
Con un aroma a Oliver Twist se desarrolla esta historia que tiene una base real y que nos cuenta las peripecias de una banda de ladronas en el Londres de los años 20.
Las 40 elefantas era una banda de mujeres que obligadas por las miserias que la gran guerra trajo consigo, consiguieron hacerse un lugar en el mundo de la delicuencia de su época rivalizando con las bandas rivales, todas ellas masculinas.
Una historia policial de aire retro, repleta de grandes personajes femeninos y de agradable lectura donde diversas tramas se irán descubriendo con gran intriga según avancemos en la lectura.
lunes, febrero 25, 2019
Bastardo
Si atendemos a la eterna gratitud que Max de Radiguès muestra a los escritores, Richard Ford, Jim Harrison o McMurtry, ya tendremos la primera pista de por donde van los tiros en su nuevo trabajo, Bastardo de título.
Una road movie costumbrista en la que se juega con los clichés establecidosene este tipo de historias para adentrarse por nuevos terrenos al contarnos el día a día de una madre y su hijo tratando de sobrevivir en un mundo de delincuencia.
Con un dibujo sencillo basado en la línea y el negro, una narración muy cinematográfica pero que saber explotar al máximo las posibilidades del cómic y con un capacidad de atrapar al lector en la historia, de Radiguès se saca de la manga una pequeña joya comiquera que podría encajar perfectamente como un capítulo de míticas series como Balas Perdidas o Criminal.
jueves, febrero 21, 2019
Los diálogos
Estoy seguro de que este Los diálogos no será entendido por muchos como un cómic de entretenimiento, pero qué queréis que os diga, a mi la divulgación científica, cuando está bien realizada, como es el caso, me resulta tremendamente interesante.
Una obra donde se recurre al diálogo entre los dos protagonistas como motor narrativo para hablar de diversos temas científicos y donde se pasa de dar una explicación al electromagnetismo a hablar de cocina o superhéroes.
Un cómic que recomiendo a cualquier tipo de lector interesados en la ciencia en general pero que es especialmente recomendable para cualquier científico, aspirante a científico o persona academicamente realacionada con la ciencia.
miércoles, febrero 20, 2019
El joven Alberto
Cualquier oportunidad de disfrutar del infinito talento de Chaland tendría que ser aprovechado al máximo. Dibbuks cumple su parte y nos ofrecer una perfecta edición de El joven Alberto. El resto corre de nuestra parte.
martes, febrero 19, 2019
Sangre Extraña
Saliendo de la oferta editorial de Apa-Apa podemos dar por seguro que las posibilidades de encontrarnos con una obra poco convencional son altas. La sangre extraña es un claro ejemplo.
Una obra pensada y creada por Sergi Puyol que parte de lo que un principio puede parecer una alocada y psicodelica trama que el autor saber encaminar magistralmente, manteniendo en todo momento nuestra atención e interés y demostrando en su final que todo estaba perfectamente pensado desde el primer minuto.
En el camino, Sergi Puyol saber combinar el humor, el misterio, las teorías de la conspiración y muchos más elementos, haciendo que todos y cada uno de ellos complementen al otro hasta crear una obra sólida y sin fisuras.
La clave no reside en saber qué es la sangre extraña, sino en seguir viviendo después de haberlo descubierto.
lunes, febrero 18, 2019
Zorglub
Aprovechando la salida del segundo álbum de la serie vamos a destacar esta serie salida de las páginas del mítico Spirou y donde el español José Luis Munuera da cuenta de las andanzas del clásico villano que da nombre a la serie.
Con la habitual excelencia narrativa que caracteriza a este autor y con un dominio del dibujo que ya es una seña de identidad de la marca Munuera, aquí también ejerce de guionista sabiendo dotar a las tramas de esta serie de ese tono de lectura universal tan característico de los clásicos francobelgas que hacen de este Zorglub una lectura ideal para toda la familia.
Humor, acción a raudales, acertadas tramas familiares y por supuesto toda la esencia de la marca Spirou. Esta serie lo tiene todo para que te guste, seas o no fan de Spirou.
jueves, febrero 14, 2019
Alt Life
Alt Life nos presenta un mundo donde la humanidad está en decadencia, al borde de la extinción, y las personas ya pasan tanto tiempo en el mundo real como en el mundo virtual. En este contexto, Josiane y René van a ser los Adan y Eva de un nuevo y definitivo mundo en el ciberespacio donde todos los humanos se independizarán totalmente de su vínculo físico para comenzar una eterna vida virtual.
A caballo entre la ciencia ficción y el relato filosófico-humanista, Thomas Cadène y Joseph Falzon crean una historia que no sería difícil imaginar por entregas en cabeceras como Cimoc o Zona 84 y que en la parte gráfica nos trae reminiscencia del maestro Moebius y sus mundos imaginarios.
Un cómic fascinante que levantará numerosas cuestiones en el lector durante su lectura muchas de las cuales solo tendrán la respuesta adecuada en la cabeza de cada uno. Muy recomendable para todos aquellos de vosotros que siempre andáis buscando nuevas propuesta dentro de la ciencia ficción pero igual de recomendable para los que lleguen atraídos por el atractivo visual de la obra.
miércoles, febrero 13, 2019
Canis Dear Mr. Rain
A veces te encuentras con lecturas como la de este manga. Un cómic que no acaba de ser una lectura perfecta, con una línea narrativa algo confusa y con una ligera indefinición entre lo real y lo fantástico, pero de la que no consigues desengancharte. No encuentras nada extraordinario pero página a página cada vez estás más inmerso en la lectura.
Realmente podría definiros Canis como una historia de amor en un contexto que oscila entre el mundo de la costura y la mafia. Pero creo que no estaría siendo muy certero en la definición.
Lo que si tengo claro es que esta es una de esas lecturas de amor/odio. O entras y te encanta o acabarás totalmente defraudado. A mi, por ahora, me ha despertado mi curiosidad lectora. Si eres de esos que buscan lecturas diferentes, te animo a darle una oportunidad a Canis Dear Mr. Rain.
martes, febrero 12, 2019
Stan Lee: Asombroso Fantástico Increíble
Complementado en la parte gráfica por Colleen Doran, el conjunto de la obra se descubre como una aproximación a la figura de Stan Lee, que puede quedarse algo corta en la profundidad de los asuntos tratados para los fieles seguidores de Marvel, pero que funciona a la perfección como visión general a persona y personaje para aquellos lectores que entren recientemente en el universo Marvel.
Lectura entretenida a la vez que instructiva. Con este tipo de historias siempre se acaba aprendiendo algo más sobre la historia del cómic.
lunes, febrero 11, 2019
Diario de un ingenuo: Una aventura de Spirou por Émile Bravo
Si ya en su día la primera edición de esta en nuestro país por parte de Planeta mereció toda nuestra atención, con esta nueva edición de Dibuuks, que mejora con creces a anterior no podíamos dejar pasar la ocasión de volver a destacar la propuesta sobre Spirou de Émile Bravo.
Dentro de las múltiples colecciones habidas y por haber del personaje, hace unos años en Francia, se optó por crear una línea de colaboraciones a modo de tomos únicos, donde diferentes autores, de manera puntual, nos contaban su versión del personaje. Algunos retomaban a un Spirou más maduro, otros al Spirou más aventurero o como en el caso que nos ocupa, el Spirou más primigenio.
En Francia ya son varios los volúmenes aparecidos en esta colección bajo el nombre común de Une aventure de Spirou et Fantasio par....
Lo que nos vamos a encontrar dentro de este tebeo, es una historia entroncada en los mismos orígenes de Spirou, cuando éste es tan sólo un tierno infante. Émile Bravo, se sirve de una trama política en los albores de la gran guerra, con la invasión de Polonia en el horizonte, para sentar las bases del personaje, dando una explicación sólida al lector de las principales señas de identidad del personaje y la colección. De dónde viene su amistad con Fantasio, su especial relación con la ardilla, su especial habilidad para meterse en problemas, etc.. Pero también le queda tiempo para explorar nuevos campos, como es el amor, representado por una muchacha que vuelve loco a nuestro protagonista y que guarda más secretos de lo que en un primer momento parece.
Pero si bien la trama ya de por si merece nuestra atención, tanto si somos fans del personaje como si nos enfrentamos a él por primera vez, la parte gráfica de la cuestión es primorosa. Emile Bravo asimila totalmente el estilo de Franquin (en mi opinión el padre putativo de Spirou), tanto en el trazo como en la parte narrativa, y lo sabe dotar de una vivacidad propia de su estilo, con un resultado final majestuoso, propio de un imposible encuentro entre el propio Franquin, Hergé y Chaland.
Una imprescindible lectura de Spirou en una magnífica edición por parte de Dibbuks que solo refuerza nuestra necesidad de llevarnos el álbum a casa.
jueves, febrero 07, 2019
Jonas Fink Integral
Jonas Fink es una de las obras claves dentro de la línea de cómic franco belga. Una referencia a todos lo niveles y una de esas lecturas obligatorias cuando se hablan de imprescindibles. Por eso, esta edición en formato integral, es un regalo para cualquier lector que nunca haya tenido la posibilidad de acercarse a este clásico atemporal creado por Giardino.
Si es tu caso y nunca has leído Jonas Fink, no dejes pasar esta oportunidad.
Jonas tiene solo doce años cuando su padre, un judío burgués, es detenido, acusado de haber conspirado contra el régimen comunista que se impone en Checoslovaquia desde 1949. Comienza así la pesadilla de un chico marcado por la infamia, víctima de una sociedad totalitaria en la que la paranoia y las delaciones están a la orden del día. Sin ser consciente del peligro, Jonas estrecha lazos con un pequeño grupo de contestatarios que animará más tarde el intenso y luminoso periodo del 68.
Disponible en dos ediciones, normal y con DVD.
miércoles, febrero 06, 2019
Objetivo Hedy Lamarr
Hedy Lamarr, uno de las actrices emblemáticas de la edad de oro del cine, protagonista en una trama de espionaje con secretos militares y nazis de por medio. Así dicho, puede parecer una historia salida de la imaginación de un guionista, y si bien es cierto que el guionista existe, la verdad es que este es uno de esos casos en los que la realidad supera a la ficción.
Porque la buena de Hedy, además de una destacada y emblemática actriz, también fue una destacada científica que entre otras cosas sentó las bases de lo que hoy en día conocemos como wifi.
¿Cómo acaba involucrada en una trama de espionaje? Bueno, pues si queréis saber más, vais a tener que leeros el cómic.
Ángel Muñoz, Ricardo Vilbor y Abel Pajares recogen todo el potencial que la figura de Hedy Lamarr ofrece para construir un interesante thriller de aventuras en clave de bd francobelga que se hace merecedor por méritos propios de toda nuestra atención.
martes, febrero 05, 2019
Intensa
Interesante y divertida reflexión sobre la vida de pareja y las relaciones amorosas la que realiza Sole Otero en Intensa.
A través de una extraterrestre que visita nuestro planeta en busca de nuevos estímulos con los que animar su aburrida vida, por las páginas de Intensa se va realizando una reflexión sobre la complejidad de las relaciones humanas, más si cabe en su vertiente más sentimental, en estos tiempos de redes sociales y realidades virtuales.
Una obra que tiene un comienzo provocador con escenas de sexo bastante explicitas, pero que poco a poco va girando a un historia más costumbrista que nos dejará una reflexión sobre lo leído siempre con una sonrisa en la boca.
lunes, febrero 04, 2019
Giant
La icónica e inmortal foto de los trabajadores de la construcción sentados sobre una de las vigas del rascacielos que están construyendo sirve de punto de partida a esta historia que habla sobre estos pioneros de la construcción que en plena gran depresión intentaban levantar la economía y moral de un país construyendo gigantes edificios que aspiraban a tocar el cielo.
La historia de Giant, uno de esos obreros, sirve de hilo conductor para una trama que nos muestra el día a día de estos sufridos trabajadores y por extensión el de una sociedad estadounidense preocupada por sobrevivir.
Una trama que se deja contar al ritmo que ella decide, sin grandes escenas de acción, tomándose su tiempo, recreándose en los lugares y hechos. El precioso dibujo de Mikael ayuda a construir este ritmo de lectura contemplativo en el que sin darnos cuenta vamos entrando hasta acabar atrapados por la propia belleza de la historia contada.
Otra vuelta de tuerca al mito del sueño americano en una de las novedades más destacables de la última hornada de Norma que sin duda merece toda nuestra atención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)