
Juego de mesa, aunque no de tablero.
La cosa es algo parecido a una mezcla entre Tetris, el Domino de toda la vida y un puzzle, con unas pizcas de Risk y toda la estrategia y grado de complejidad que puedas alcanzar jugando al ajedrez.
Pueden jugar de 2 a 5 personas.
Hay 76 piezas cuadradas. Cada una de ellas tiene una sección de campo, camino o castillo.
Cada jugador coge un pieza y la coloca en la mesa. Esta pieza tiene que encajar correctamente con las piezas que tiene a su alrededor. O sea, si un lado acaba en camino, este lado sólo podrá encajar en una pieza que también tenga camino.
Por otro lado, tienes 7 fichas; un señor feudal, un campesino o un ladrón.
Según donde coloques cada ficha, representará a alguno de estos personajes.
La misión es ensamblar castillos, caminos o crear granjas, que te otorgarán unos puntos.
Se van sumando los puntos y el que más consiga al final, gana.

Ideal para esas partidas con los amiguetes.
El juego me ha enganchado por diversas razones.
Es muy sencillo. No pasas más tiempo intentando aprender a jugar que jugando.
En un par de minutos, coges el tranganillo y estás jugando.
Eso sí, una cosa es empezar a jugar, y otra muy distinta es jugar bien.
Este es otro de los puntos fuertes. El nivel de jugabilidad y complejidad.
Puedes jugar con tu sobrino de 6 años y dedicaros a construir castillos sin mucha más preocupación, o bien puedes jugar con tu eterno rival e intentar realizar complejas estrategias.
No se juega en un tablero único. En cada partida, el mapa, tablero o como lo quieras llamar es dinámico. Los jugadores lo van construyendo como en una partida de dominó.
Casi imposible que haya dos partidas iguales.
Hay varias maneras de sumar puntos y todas ellas válidas.
Importantísimo: Las partidas no duran más de una hora.
Hay 76 fichas, y la partida se acaba justo cuando están todas colocadas en la mesa.
Nada de partidas empezadas y que se alargan hasta el infinito hasta llegar al agotamiento.
Si juegas, empiezas y acabas.
Nada, si estáis cansados de Trivial y similares y buscáis ese juego para tener en casa por si se pone a llover, esta es la vuestra.
3 comentarios:
Otro que va a caer en las garras de los eurogames :)
Haberá que probalo...
He de añadir que hay varias y muy diferentes expansiones que otorgan nuevas dimensiones al juego, además de un nuevo color para un 6º jugador y el imprescindible (que yo llamo familiarmente) "señor gordo", uno que vale por dos y vuelve más peligrosas aún las estrategias y robos.
No he podido evitar inmiscuírme, es que es mi juego favorito :)
Publicar un comentario